• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Empleadas domésticas: nuevos sueldos desde noviembre 2019

28/10/2019 Servicio doméstico

sueldos-servicio-domestico

En noviembre aumenta la remuneración mínima para el personal de casas particulares.A partir del 1 de noviembre rige el tercer tramo del incremento pactado en el convenio colectivo 2019 del personal de casas particulares, que estableció un alza de 30% sobre los salarios mínimos de marzo último, en tres veces.

Así, desde el 11° mes de 2019, entra en vigencia un aumento del 10% no acumulativo en las remuneraciones mínimas del servicio doméstico. Para los próximos meses hay una cláusula de revisión en función de la inflación.

Además, en octubre y en diciembre se debe abonar el bono no remunerativo de hasta $ 3.000 a las empleadas domésticas, que se considera aparte de las subas pactadas en el convenio.

  • PAGO EXTRA. Cómo se abona el bono al personal del servicio doméstico.

Recordemos que el convenio fija salarios mínimos por mes y por hora (después de descontar los aportes) y no un porcentaje determinado. Por lo tanto, quienes estén abonando sueldos por encima de los pisos, no necesariamente tienen que recomponen el  porcentaje en su totalidad.

Nuevos montos

Las remuneraciones mínimas que rigen desde noviembre se abonan desde el día 1 para el pago por hora, o a fin de mes en caso de pago mensual.

Para la categoría 5 (tareas generales). El salario mínimo es de $ 16.515,00 para el pago mensual (48 horas de trabajo semanal) o de $ 134,00 por hora, con retiro. Para las empleadas domésticas cama adentro es de $ 18.364 y $ 144, respectivamente.

En el caso de la categoría 4 (cuidado de personas). El monto mensual es de $ 18.364 y, por hora, $ 144 para trabajadores con retiro. En tanto, quienes están cama adentro tienen un mínimo de $ 20.465 mensual o $ 162 la hora.

Los nuevos valores se pueden ver aquí:


Utilizá nuestra calculadora para ver el pago proporcional  (recordá que el valor de la hora  es diferentes  si el pago es mensual o por día).

Suba de aportes

Por otro parte, hay que recordar que desde este año el aporte obligatorio a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) es un porcentaje del salario mínimo (no es más un monto fijo establecido por resolución, como antes). Por esta razón, cada vez que sube el sueldo de convenio, aumenta también la cuota de la ART, que está incluida en los aportes mensuales a la AFIP.

Como este aporte se abona en el mes en curso (el de noviembre vence este mismo mes, no al siguiente), ya desde noviembre rigen lo nuevos valores a pagar.

Así, los montos son los siguientes:

Aportes obligatorios empleada doméstica
Infogram

 

  • APORTES A LA AFIP. Cuánto es el monto mensual obligatorio.

 

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Así se paga el bono para el servicio doméstico de 2019
  • app-celular-afip-móvil-Video: pagar aportes de la empleada doméstica desde el celular
  • Empleadas domésticas: cómo es el nuevo régimen de ART
Tarjetas de crédito: cuándo conviene comprar en cuotas
Cepo al dólar: cómo impacta en compras, viajes y pagos con tarjeta

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lorena

    11/04/2020 en 04:01

    Holaaa una consulta yo trabajo 7 hs días d lunes a viernes cuanto sería mi sueldo d 5ta categoría

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/04/2020 en 18:14

      Hola. mirá acá los montos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

      Accede para responder
  2. López María Cristina

    03/02/2020 en 17:30

    Hola soy María yo trabajo 25 horas semanales de lunes a viernes y estoy en negro ,y me pagan 120 la hora quisiera saber si me pone en blanco cuánto es lo q me tienen q pagar?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      15/02/2020 en 21:52

      Hola. En esta nota podés ver los sueldos mínimos vigentes: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-sueldos-desde-noviembre-2019/

      Accede para responder
  3. Mayra

    22/01/2020 en 17:39

    Hola queria saber si hay algún valor especial para empleadas en la Patagonia

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/01/2020 en 19:33

      Sí, hay un adicional del 25% por zona desfavorable.

      Accede para responder
  4. Ines garay

    18/01/2020 en 11:49

    Soy terapeuta de adulto mayores y trabajo sabado y domingo sin retiro y me pagan como domestica cuanto deberia cobrar si estoy en blan o

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/01/2020 en 21:13

      Hola Inés.
      El régimen de servicio doméstico no se aplica en caso de prestaciones exclusivamente terapéuticas, que requieran título habilitante. En este caso, se deben cobrar según el convenio de profesionales de la salud.

      Accede para responder
  5. [email protected]

    15/01/2020 en 00:45

    Para cuidado de persona mayor tengo:
    1 empleada de 8 a 16
    1 empleada de 16 a 8 del dia sig
    1 empleada de las 16 de sábado hasta las 29 del domingo
    Cuanto debo pagarle a a cada una? Es mensual.
    Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/01/2020 en 19:48

      Hola Graciela.
      A cada una le tenés que pagar en función de sus horas de trabajo. La ley no fija un plus por trabajo nocturno o domingos (salvo que sean horas extra), pero se puede arreglar algo entre las partes.
      Slds.

      Accede para responder
  6. Silvia Ibáñez

    06/01/2020 en 19:50

    Trabajo 36 horas en tres días de la semana, cuidando una nena de tres años. Ella me paga $1250 por semana. Está bien el pago?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      07/01/2020 en 19:08

      https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/

      Accede para responder
    • Lydia

      08/06/2020 en 12:22

      Hola soy doméstica con cama de lunes a viernes, debo ir a trabajar en esta cuarentena? , si no trabajo tengo derecho al 100 % del salario? Gracias por su ayuda , saludos.

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        13/06/2020 en 20:43

        Hola.
        Podés ver esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/

  7. Patricia Luciana Ghio

    26/12/2019 en 21:12

    Hola a una empleada que trabaja por h le corresponde aguinaldo

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/12/2019 en 13:24

      Hola. sí, les corresponde a todas: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/pagar-aguinaldo-empleada-domesticadomestica/

      Accede para responder
  8. Veronica

    28/11/2019 en 06:54

    Hola buen dia.mi nombre Veronica.yo trabajo cn findes en cuidado de ancianos.y tdas las tareas domesticas.entro sabado salgo los lunes.cuanto me corresponderia de sueldo.muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      03/12/2019 en 12:16

      Hola Verónica.
      El sueldo depende de la cantidad de horas de trabajo semanal.
      Tendrías que contar cuántas trabás por semana y ver el sueldo mínimo en la calculadora que está en esta nota.
      Slds.

      Accede para responder
  9. rosalia

    24/11/2019 en 20:29

    Buenas noches, no por error y desconocimiento realicé mal los recibos de sueldo de mi empleada, los primeros recibos los hice por menor monto a lo que se le pagó. Por otro lado, nunca puse en número de comprobante de pago VEP generado de sus aportes en su recibo,eso lo noté porque quise darle el alta al servicio en la afip para descontar de las retenciones. Realmente fueron acciones sin intensión de perjudicarla y ahora quisiera saber como puedo hacer para corregir esos errores. Mi empleada trabaja hace 6 meses conmigo.
    Espero su ayuda, muchas gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      25/11/2019 en 18:32

      Hola Rosalía.
      Los recibos se pueden corregir en la página de Afip. Cuando hacés dos con el mismo período, te toma el último y el anterior lo descarta.
      Slds.

      Accede para responder
  10. Celeste Cipo

    19/11/2019 en 15:14

    Hola,
    A partir del año que viene no voy a necesitar más los servicios de la señora que cuida a mi hija. Hace 7 años que trabaja con nosotros, pero a principio de este año se jubiló. Cuál es la indemnización que debo pagarle?

    Muchas gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/11/2019 en 21:50

      Hola Celeste.
      Corresponde indemnizar teniendo en cuenta la antigüedad desde la jubilación: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/
      Slds.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.