• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Impuesto a las Ganancias: cómo se aplica a partir de 2017 al aguinaldo

26/06/2017 Impuestos, Mi Dinero, Trabajo e ingresos

Por estos días, empleados y jubilados están cobrando los aguinaldos y, en los casos que corresponde, se aplica el Impuesto a las Ganancias de una forma diferente a la que estábamos acostumbrados.

Ocurre que, con el fin de evitar descuentos excesivos de una sóla vez, ahora las empresas deben prorratear un estimado del Impuesto a las Ganancias en los 12 meses del año.

Pero no todos los empleadores lo hicieron y por eso son varias las posibilidades con las que te podés topar en el recibo del aguinaldo.

En esta nota te vamos a contar cuáles son las modalidades de cobro del Impuesto a las Ganancias previstas por la Afip. Si tenés dudas, preguntale a tu empleador cuál es tu caso.

Prorrateo anual

A partir de 2017, las empresas deben prorratear un estimado del Impuesto a las Ganancias en los 12 meses al computar el tributo.

Como muchos empleadores no llegaron a aplicarla en los primeros meses del año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofreció tres opciones para aquellos que, al 8 de junio, no habían computado el sueldo anual complementario (SAC) en el cálculo de Ganancias.

Entonces, aquí mostramos las situaciones diferentes con las que te podés encontrar, según cuál sea la alternativa elegida por la empresa que te emplea:

Prorrateo. La modalidad que se fijó originalmente y que debe utilizarse en los próximos años, es que cada mes, al sueldo mensual se le sume una 12° parte y es este total el que se toma para el cálculo del impuesto en cada período.

Así, se evita el salto en Ganancias en julio y en diciembre.

Conocé cómo calcular el Impuesto a las Ganancias

Pero…

Si la empresa no sumó el proporcional del aguinaldo en los primeros meses de 2017, tiene estas tres alternativas siguientes:

Proporcional. El monto del SAC que no se computó en los primeros cinco meses, se suma en forma proporcional en los siete meses siguientes.

Es decir, entre junio y diciembre se toma como base de Ganancias el sueldo mensual, más la 12° del aguinaldo, más el monto del SAC acumulado hasta mayo dividido en siete.

Próxima liquidación. Otra opción era tomar el monto del medio aguinaldo hasta mayo y sumarlo todo en la liquidación siguiente.

En este caso, en el recibo de sueldo de junio se sumaron las partes del aguinaldo acumuladas a mayo más la 12° parte correspondiente a este mes. Y, el resto del año, se toma el prorrateo de ese mes.

Todo junto. La última alternativa es, como se realizaba antes, tomar en junio el monto efectivamente abonado del SAC y en el segundo semestre computar la 12° parte en cada mes, como establece el nuevo procedimiento.

Mirá qué podés deducir para pagar menos Ganancias

¿Y en diciembre?

Puede haber un saldo. En todos los casos, puede existir algún saldo del medio aguinaldo que no se tomó  en cuenta en la retención de Ganancias a lo largo del año.

Esto es así, ya que el SAC toma el mejor sueldo del semestre y no un prorrateo de cada mes (como establece la AFIP). Esta es la situación más probable porque los otros cinco meses se tributó sobre un monto menor.

El empleador puede tomar esta diferencia en junio y diciembre, cuando se cobra el aguinaldo, o computarla al año siguiente (en febrero) cuando efectúe la liquidación anual de Ganancias.

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Se puede gastar con criterio inversor?
  • Cyber Monday: recomendaciones y tips para hacer buenas compras
  • ¿Cuánto puedo cobrar por un trabajo independiente?
Empleada doméstica: una herramienta para tenerla “en blanco”
Córdoba: cómo obtener el cuarto mes de licencia por maternidad

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.