• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Ganancias: qué podés deducir para pagar menos en 2018 y 2019

25/04/2019 Impuestos

pagar-menos-Ganancias-Siradig

Para pagar lo menos posible por el Impuesto a las Ganancias se deben incorporar todas las deducciones permitidas.

  • ¡NUEVO! Mirá en esta nota los cambios en Ganancias en agosto de 2019.

Ya está habilitada la herramienta para informar las deducciones del año en curso.

En esta nota, una enumeración de todo lo que podés incluir.

En el caso de los empleados en relación de dependencia y jubilados, las deducciones se informan al empleador o agente de retención (Anses o Caja de Jubilaciones) a través del formulario 572 web, con la herramienta Siradig.

  • ASÍ ES EL TRÁMITE. Cómo completar el formulario 572 web (SIRADIG).

En el caso de los autónomos, las deducciones se incorporan en la declaración jurada anual.

  • PARA SABER MÁS. Cómo calcular el Impuesto a las Ganancias.

Deducciones, una a una

Estos son los ítems que se pueden incluir en el Siradig (empleados o jubilados) o en la declaración jurada anual (autónomos) para pagar menos de Ganancias.

Sin informar. Los aportes obligatorios a la obra social, la jubilación y el sindicato se deducen en forma automática por el empleador (no hace falta informarlos). Lo mismo pasa con las deducciones generales como la ganancia no imponible (no es lo mismo que lo que se conoce como mínimo no imponible) y deducción especial para autónomos o empleados.

Fecha límite. Las deducciones se pueden cargar en el Siradig desde el 1 de enero del año en curso. Quien no lo hizo, tiene tiempo hasta el 31 de marzo del año siguiente. Es decir, hasta fin de marzo de 2019, se podrán informar deducciones de todos 2018.

De esta manera, el empleador lo tomará en cuenta para la liquidación anual del impuesto que realizará con el sueldo de abril.

En el caso de quienes vivan o trabajen en la Patagonia, los montos suben un 25%.

Cónyuge. Se pueden deducir la esposa o el esposo (no el conviviente) siempre y cuando tengan ingresos anuales inferiores a la ganancia mínima no imponible (2018: $ 66.917,91; 2019:  $ 85.848,99). En la práctica, si el cónyuge trabaja o es jubilado (incluso la mínima es muy superior al tope) no se los puede computar.

El monto anual a deducir es de $ 62.385,20 para 2018, y $ 80.033,97 en 2019.

Hijos o hijastros. Solo se pueden computar los menores de 18 años de edad, no importa si siguen estudiando y a cargo del padre o la madre, o incapacitados para el trabajo (sin límite de edad).

Si cumplen 18 en el año, se pueden deducir los meses anteriores. Por ejemplo, si su cumpleaños fuera en mayo, en el Siradig hay que señalar el período enero a mayo (en lugar de enero a diciembre).

En 2018, se estableció que no podrán deducir a los hijos aquellos padres que cobren asignaciones familiares. En este caso, la Afip está cruzando datos con la Anses con el número de Cuil de los menores.

El monto a deducir al año es $ 31.461,09, para 2018, o $ 40.361,43 anual para 2019, por cada hijo.

Por otra parte, si los dos progenitores tributan Ganancias, sólo uno podrá deducir el 100% de ese monto, o cada uno, el 50%. Ambos deben informar en el Siradig, si cobran asignaciones o si deducen al 50% o al 100%.

  • A TENER EN CUENTA. Cómo queda la deducción por hijo y qué hay que hacer. 

Servicio doméstico. La empleada tiene que estar registrada en la AFIP y quien la deduce tiene que ser el empleador.

Se cargan mes a mes la remuneración y las contribuciones patronales, abonadas en el período (aunque correspondan al mes anterior), con la fecha de pago.

El tope anual para deducir es equivalente a la ganancia mínima no imponible:  $ 66.917,91 anual, en 2018; $ 85.848,99, en 2019.

  • CÓMO ES. Todos los detalles del régimen de servicio doméstico.

Créditos hipotecarios. Se puede deducir la parte de la cuota que cancela los intereses, no el capital, de préstamos para compra o construcción de la casa habitación del contribuyente. Hay que mirar la composición de la cuota mes a mes porque varía la parte de intereses y capital.

El límite anual es de $ 20.000 al año.

deducciones-Ganancias

Alquiler. A partir de 2017, se podrá restar el 40% del monto que se paga para alquilar la vivienda propia, siempre y cuando, uno no sea propietario de ningún inmueble. El límite anual es de $ 66.917,91 , en 2018; $ 85.848,99, en 2019.

Hay que tener en cuenta que la persona que deduce el alquiler tiene que ser quien firma el contrato correspondiente. Además, hay que tener factura de pago porque la AFIP pide el número de comprobante, los datos del emisor (CUIT), la fecha y el monto.

  • EL TRÁMITE. Cómo deducir los alquiler de Ganancias.

Viáticos. Se puede deducir hasta el 40% de la ganancia no imponible ($ 66.917,91 , en 2018; $ 85.848,99, en 2019) en viajes de corta distancia, o el 100% en larga distancia. Lo viajantes de comercio no tienen el límite del 40%.

Indumentaria y equipamiento. Se puede deducir los montos destinados a comprar estos elementos de uso exclusivo en el lugar de trabajo, siempre que no sean provistos por el empleador.

Seguro de vida. Las primas del seguro se pueden incorporar solo hasta un monto de $ 996,23 al año para el año 2018. Pero, a partir de 2019, el monto sube a $ 12.000 anuales y se permite incorporar los seguros mixtos.

Seguros de retiro. Desde 2019, se incorpora la deducción de las primas que se aporten a fondos para la jubilación, por un monto hasta $ 12.000 al año. Se incluyen fondos comunes de inversión (FCI) con fines de retiro.

  • NUEVO INCENTIVO. Cómo ahorrar para la jubilación y pagar menos de Ganancias.

Gastos de sepelio. Son deducibles los gastos por el fallecimiento de familiares a cargo del titular, también con un tope de $ 996,23 al año.

Gastos y honorarios médicos. Está permitido computar hasta el 40% de lo facturado por gastos médicos (no medicamentos) y honorarios profesionales, propios o de familiares a cargo.

El tope no puede superar el 5% de la ganancia neta del año, de todos modos, uno puede informar todo y, la AFIP pone el límite.

Medicina prepaga. Se pueden incorporar las cuotas de salud pagadas a obras sociales privadas, entidades profesionales de salud o prepagas, del titular y sus familiares a cargo (declarados como carga de familia). No se incluyen los montos obligatorios que se aportan del sueldo de los trabajadores (sí, si se abona una diferencia extra).

Hay que tener los datos de los comprobantes de pago.

También tiene un límite de 5% de la ganancia neta de cada año.

Aportes jubilatorios. Las contribuciones o descuentos para fondos de jubilaciones, retiros, pensiones o subsidios, destinados a cajas nacionales, provinciales o municipales se pueden computar, siempre que no sean los obligatorios incluidos en el sueldo. Como se mencionó antes, estos últimos (el 11% para los trabajadores en general) se toman en forma automática.

Un caso típico es un asalariado que, además, es matriculado en una entidad profesional y paga un aporte a la caja jubilatoria de su profesión.

Donaciones. Solo se admiten aquellas realizadas a los fiscos nacional, provincial o municipal y a entidades de bien público que estén exentas. Antes de realizar una donación, hay que preguntar si la institución se puede deducir. El límite máximo también es el 5% de la ganancia neta.

Impuesto a los débitos y créditos. Los importes pagados por titulares de cuentas bancarias se pueden deducir en un porcentaje. Los bancos ponen a disposición un resumen del monto que se puede tomar como pago a cuenta de Ganancias. Esto se computa recién al finalizar el año.

  • MONTOS. Las deducciones y alícuotas de Ganancias de 2019.
  • Descargá: Planilla Excel para estimar el Impuesto a las Ganancias 2019.

.

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Monotributo-monto-a-pagarMonotributo: 7 preguntas sobre los montos a pagar
  • bienes-personalesBienes Personales: todo lo que cambia para 2019
  • impuesto-a-las-gananciasGanancias: qué tener en cuenta en el último mes del año
Factura electrónica: Por qué usar el facturador móvil
Conocé las opciones que existen para cobrar con el celular

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LeonelDV

    19/08/2020 en 21:43

    Hola, tengo el caso de un familiar que el contador siempre le hace pagar mucho de impuesto a las ganancias y queremos saber si está bien. El cobra su sueldo en relación de dependencia (donde ya le retienen ganancias) y luego cobra jubilación propia más la pensión de la esposa fallecida. Tiene que declarar todos los montos y pagar ganancias sobre eso? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/08/2020 en 12:28

      Hola Leonel.
      Sí, tiene que sumar todos esos ingresos para que su empleador le retenga bien el impuesto. Todo entra en la 4° categoría de Ganancias (sueldo, jubilación, pensión) y se suma a la base imponible. Lo tiene que declarar en el Siradig como ingresos por pluriempleo.
      Lo que debería ver es si puede incorporar alguna deducción que le permita pagar menos.

      Accede para responder
  2. Mariela

    02/08/2020 en 20:58

    Hola quisiera saber si se puede deducir del impuesto a las ganancias el colegio de un menor el menor o la facultad en la que estudio gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/08/2020 en 19:48

      No se puede.

      Accede para responder
  3. Belkis

    18/07/2020 en 11:32

    En un matrimonio declara el 100% de los bienes la mujer (porque el esposo no tiene ingresos suficientes) Si compra dolares con la cuenta en dolares del esposo, previa transferencia bancaria a la cuenta en pesos del esposo, puede declarar la cuenta en dolares del esposo o debe declarar la existencia en dolares como efectivo? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      24/07/2020 en 20:21

      Si son dólares en cuenta bancaria están exentos. Los declara el titular de la cuenta (o la mitad si son cotitulares).

      Accede para responder
  4. Adriana

    24/06/2020 en 10:00

    Buenos Días, quería saber si mi marido que es empleado puede deducir mi aporte jubilatorio de ama de casa, el me deduce como carga de familia. Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/07/2020 en 19:50

      Sólo se deduce el aporte jubilatorio personal del contribuyente.

      Accede para responder
  5. Ramon

    22/06/2020 en 17:49

    Hola que tal?, se puede deducir del impuesto a las ganancias la cuota del instituto de Ingles de mis hijos? desde ya se agradece

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/06/2020 en 20:53

      Hola. No se puede, lamentablemente.

      Accede para responder
      • Ramon

        24/06/2020 en 21:28

        OK muchas gracias!!!

« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.