• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Trabajadores y monotributistas: cómo impacta el anuncio del Gobierno en el bolsillo

14/08/2019 Impuestos, Mi Dinero, Trabajo e ingresos

dinero-en-el-bolsillo

Suben las deducciones de Ganancias, se reducen aportes jubilatorios, se suspende parte de un pago del Monotributo y se otorga un pago extra de AUH. También se podrán pagar deudas a 10 años.

El Gobierno nacional anunció una serie de medidas para reducir el efecto de la crisis y poner algo de dinero en el bolsillo.

En esta nota te contamos una por una cómo te impactarán según cuál sea tu situación personal. A medida que se vayan conociendo precisiones y se difundan las normativas, vamos a actualizar la información. 

Empleados en relación de dependencia y jubilados

Impuesto a las Ganancias. Subirán un 20% dos componentes del piso para empezar a tributar:

  • Ganancia mínima no imponible. De $ 85.848,99 a $ 103.018,79 anual.
  • Deducción especial (empleados y jubilados). De $ 412.075,14 a $ 494.490,17.
  • Deducción especial para autónomos. Sube a $ 206.037,56.
  • Deducción especial nuevos emprendedores y nuevos profesionales.  Aumenta a $ 257.546,96.
  • Cargas de familia. Se mantienen en $ 80.033,97 por cónyuge y $ 40.361,43 por hijo menor de 18 años, sin ingresos anuales superiores a la Ganancia mínima no imponible.
  • Servicio doméstico. Al subir la ganancia no imponible, también se eleva a $ 103.018,79  el tope de deducción anual.
  • Alquileres. También aumenta el máximo que se puede deducir por año hasta $ 103.018,79.

Por supuesto que esto reduce el pago del impuesto para los meses que siguen, pero, como es retroactivo al 1 de enero por ser un impuesto anual, también se devolverá lo abonado de más desde enero hasta ahora. Este saldo a favor se irá descontando de los pagos de los próximos meses.

  • PLANILLA EXCEL. Cálculo del Impuesto a las Ganancias 2019- Con cambios de agosto. 

Esto implica que, los trabajadores sin cargas de familia comenzarán a tributar a partir de un salario neto de $ 45.962,23 ($ 55.376 de sueldo bruto). Recordá que este monto es un promedio de todo el año, ya que Ganancias es un impuesto anual, e incluye el cobro de montos extraordinarios.

  • CONSULTÁ. Cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias.

Menos aportes jubilatorios. Una de las deducciones que tienen los sueldos de los trabajadores es para el sistema previsional. Con el sueldo de agosto y de septiembre (se cobra a fin de cada mes o los primeros días del siguiente) no se realizarán este descuento del 11% a quienes cobren en bruto hasta $ 60.000 en cada mes.

El tope del beneficio será de $ 2.000 por mes. Para salarios brutos de hasta $ 18.181,82 (unos $ 15.091 netos), la mejora será total (de $ 2.000). Para salarios menores, será un 11% del bruto.

Los trabajadores con jornada parcial tendrán un beneficio proporcional. Lo mismo sucede en el caso de empleados que no trabajaron el mes entero.

  • ASÍ SE CALCULA. Cómo entender tu recibo de sueldo.

Empleados públicos nacionales, Fuerzas Armadas y fuerzas de seguridad federales. Tendrán un bono de $ 5.000 a fin de agosto.

Salario mínimo. Habrá un nuevo aumento, para lo cual se convocó al consejo formado por trabajadores, empresas y Gobierno.

Responsables del Monotributo

Cuota de septiembre. Los monotributistas tendrán bonificado el componente impositivo dentro de su pago mensual que vence el 20 de septiembre. Deben haber pagado las obligaciones de enero a agosto de 2019.

La AFIP definirá cómo se obtendrá esa bonificación (habrá que ver si se descuenta de la cuota, o hay que abonar todo y luego se reintegra).

Este monto va desde $ 111,81 hasta $ 7.769,7 según la categoría.

  • CUÁNTO TE CORRESPONDE. Consultá los montos a pagar en 2019 del Monotributo según tu categoría.

Financiación de la deuda a 10 años. La AFIP lanzará un plan de pago en hasta 120 cuotas, para ponerse al día con las obligaciones vencidas hasta el 15 de agosto de 2019. Se podrá ingresar hasta el 31 de octubre. Tendrá una tasa máxima del 2,5%. El anticipo es del 1% de la deuda.

Incluye deuda de Pymes, autónomos y monotributistas. Hay que inscribirse en el Registro Mipyme (sin cargo).

Autónomos. Tendrán una reducción del 50% en los anticipos del Impuesto a las Ganancias que deben pagar en octubre y diciembre de 2019.

Otros beneficios

Asignación Universal por Hijo. Los beneficiarios recibirán dos pagos extra de $ 1.000 por hijo, uno en septiembre y otro en octubre.

Becas Progresar. Los estudiantes tendrán un 40% de aumento desde septiembre que viene. La beca inicial será de $ 2.520 pesos y $ 6.440 pesos por mes, según el caso.

Nafta y combustibles. Se busca congelar los precios por 90 días.

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Créditos hipotecarios: todo lo que tenés que saber (1º parte)
  • 10 ideas para recortar gastos en épocas de crisis
  • cuánto-pagar-GananciasGanancias: las claves para pagar el impuesto durante 2019
Cómo quedan los montos de las asignaciones familiares en 2019
5 consejos para manejar nuestro dinero de todos los días en la crisis

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan

    16/06/2020 en 17:24

    Buenas tardes. Puede ser que en el aplicativo de AFIP para declarar ganancias, el minimo no imponible para autonomos no este actualizado? Porque me aparece 85.848,99 como tope. Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/06/2020 en 21:32

      Efectivamente, el mínimo para autónomos es 85.848,99. Una “sorpresa” que dio la Afip.
      El mínimo de 103 mil es sólo para los empleados en relación de dependencia. Para los autónomos, al igual que los topes (para todos) de servicio doméstico y alquileres, y el mínimo no imponible de renta financiera, se toma el monto original de 85 mil .

      Accede para responder
  2. marcelo

    21/04/2020 en 17:50

    hola … se puede poner en el recibo de suelto un descuento vs.c para descontar algo

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/04/2020 en 14:53

      hola. No sé a qué te referís, pero sí se pueden poner descuentos

      Accede para responder
  3. Fernando

    14/08/2019 en 13:54

    otra medida populista, qué diferencia hay con el gobierno anterior? jajajaja, no sabe que la solución es bajar el déficit fiscal????

    Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.