Mi Dinero

Cuáles son las diferencias entre CBU, Alias CBU, CVU y cómo funcionan

18/03/2019

¿Necesitás hacer una transferencia bancaria?, ¿Te piden el CBU?, ¿El Alias CBU?. ¡No desesperes! Cuando ocurren estas cosas uno a veces se abruma y no entiende. A continuación, te explicamos que son cada una de esas siglas y cómo funcionan. ¡Tomá nota!


¿Necesitás hacer una transferencia bancaria?, ¿Te piden el CBU?, ¿El Alias CBU?. ¡No desesperes! Cuando ocurren estas cosas uno a veces se abruma y no entiende. A continuación, te explicamos que son cada una de esas siglas y cómo funcionan. ¡Tomá nota!

Mirá en este video qué son las billeteras virtuales y la diferencia con las cuentas bancarias, de qué se trata la CBU, Alias CBU y CVU:

YouTube video

CBU (Clave Bancaria Uniforme)

El CBU es la clave bancaria uniforme a veces llamada clave bancaria única o clave bancaria unificada. Es un código público utilizado por los bancos de Argentina para la identificación de las cuentas de sus clientes. De esta manera, la CBU identifica una cuenta de manera única en todo el sistema financiero de nuestro país.

La CBU puede obtenerse en los cajeros automáticos de cualquier banco habilitado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y también puede pedirse por ventanilla o a través del homebanking de las páginas de los bancos.

Ahora la pregunta que uno se puede hacer es para que sirve esta CBU. Entre sus utilidades, está el hecho de que el titular de una cuenta pueda recibir depósitos, realizar transferencias de dineros entre cuentas y adherirse al pago de impuestos y servicios por débito automático.

Es de suma importancia comprender que la CBU es única por cada cuenta. Esto significa que cada una de las personas que tenga una caja de ahorro y una cuenta corriente en un mismo banco, contará con una CBU diferente para cada una de ellas. Por lo tanto, aquellos titulares de varias cuentas deben especificar la CBU de la cuenta con la que quieren operar al momento de realizar una transferencia o adherir al débito automático.

La CBU es informada por los bancos a sus clientes y no puede ser modificada (salvo por el alias). Esta figura en los resúmenes de cuenta, tarjeta de crédito y débito, extractos de movimientos de cuenta, consultas de saldos y otras comunicaciones escritas.

La CBU está compuesta por 22 dígitos, separados en dos bloques. El primer bloque tiene un número de entidad de 3 dígitos, un número de sucursal de 4 dígitos y un dígito verificador. El segundo bloque tiene un número de 13 dígitos que identifica la cuenta dentro de la entidad y la sucursal, más un dígito verificador.

ALIAS CBU

Es el nombre de tu cuenta bancaria y es único e irrepetible. Debe tener entre seis y 20 caracteres y puede combinar letras, números y algunos caracteres especiales. El alias es un sobrenombre, más fácil de recordar que la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de 22 números que hay que entregar en la actualidad a quien desee hacernos una transferencia bancaria. Lo oficializó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en 2017.

El alias es del usuario y es portable. Es decir, si la persona puede mudar su alias de la cuenta radicada en un banco a otra cuenta de otro banco. Y eso facilitará las transacciones, porque no habrá que informar a la contraparte el cambio de banco. Seguirá haciendo la transferencia cotidiana al alias de siempre, pero ahora el dinero se depositará en la nueva cuenta.

Ahora si tengo más de una cuenta bancaria, cada una de ellas deberá tener un alias particular. Las personas que no generaron su alias, el banco les otorgó una por default. La misma surgió de la combinación de tres palabras del idioma español que sean de uso cotidiano y no ambiguo. Como el alias se puede modificar en todo momento, es cuestión de ingresar al homebanking, crear el sobrenombre deseado y asignarlo a la cuenta.

CVU (CLAVE VIRTUAL UNIFORME)

La Clave Virtual Uniforme (CVU) es la nueva clave para ampliar las transferencias de dinero. Permitirá envíos de dinero de forma inmediata y gratuita entre cuentas bancarias y virtuales. Convivirá con el histórico CBU.

De esta manera, Argentina es el primer país del mundo con interoperabilidad entre una cuenta bancaria y una no bancaria. Es decir, las billeteras virtuales como Ualá, MercadoPago, PIM, Billetera Rapipago u otras podrán optar por entregar un alias a sus clientes para que envíen o reciban efectivo hacia o desde cualquier entidad financiera.

De este modo, el CBU se mantendrá para los bancos y el CVU entrará en escena para las cuentas virtuales no bancarias. Todos los alias serán administrados por la Cámara Electrónica de Compensación de Medios de Pago (Coelsa), que garantizará las transferencias entre los usuarios.

¿Te resulta útil nuestro contenido? Apoyá nuestro trabajo con un cafecito:

Invitame un café en cafecito.app

Descubre más desde Mi Presupuesto Familiar

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Por: comunidadpresupu-admin

Comentarios

163 comentarios

  1. Claudio Claudio dice:

    Mucha gracias Paula. El Banco es el Supervielle. y es el único item que me falta llenar… es un nuevo destinatario el de mi transferencia

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Mm. Probá con los diferentes datos que te sugerí a ver qué es

    2. Vir Vir dice:

      Pone si es CVU o CBU
      Nada mas.

  2. Claudio Claudio dice:

    Buenos días. quiero realizar una tranferencia y me aparece un item obligatorio para registrar que dice DESCRIPCIÓN DE CBU/CBU? QUE TENGO QUE PONER AHÍ SI EL NÚMERO de cbu ya lo puse. gracias

  3. claudio claudio dice:

    Pero me aparece un item obligatorio para registrar que dice DESCRIPCIÓN DE CBU/CBU? QUE TENGO QUE PONER AHÍ SI EL NÚMERO de cbu ya lo puse

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No sé qué banco será… Y no sé a qué se refiere exactamente.
      Fijate si te pide tipo de cuenta (caja de ahorro, pesos o dólares, cuenta corriente), banco, datos del destinatario.

  4. Dai Dai dice:

    Hola. Quería saber, mi CBU ¿sirve para extraer dinero de cualquier banco? ¿O solo en el que la hice?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Con la tarjeta de débito podés extraer de cualquier cajero de cualquier banco.

  5. Ivan Ivan dice:

    Hola, quiero transferir dinero de una caja de ahorro de un Banco a otra caja de ahorro que tengo en otro banco.
    Completo los datos del lugar de acreditación,
    Me aparecen todos mis datos, hasta ahí bien.
    Pero me aparece un item obligatorio para registrar que dice DESCRIPCIÓN DE CBU/CBU?
    QUE TENGO QUE PONER AHÍ SI EL NÚMERO YA LO PUSE ANTERIORMENTE.
    GRACIAS

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      será el número de cuenta, tipo de cuenta, banco de destino, titular, moneda… la verdad que depende de cada banco pero esos son los datos que te pueden pedir.

  6. nicolas nicolas dice:

    Hola buenas tardes ..al modificar el ALIAS CBU ..también se modifica el numero del CBU ??..se puede cambiar el numero de CBU??

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No. El CBU es siempre el mismo.

  7. Silvia Silvia dice:

    Hola, la famosa leyenda «tu cbu no coincide con tu cuil» esta dando muchos dolores de cabeza, yo ingresé dos cbu distintos y en ambas oportunidades me saltó lo mismo, es mi cuenta,, la abrí en la app cuenta DNI y me baje la app Brubank, ninguna me toma. O sea están a mi nombre, las abrí exclusivamente para cobrar el IFE. Los bancos no contestan, ningún ser humano te atiende yo ya no sé adonde ir a reclamar, podrás ayudarme? Gracias!!

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Si recién abrís la cuenta, demora unos días hasta que se habilita. es posible que el error sea ese.
      No se me ocurre otra cosa más que esperar unos días y después, insistir con los bancos.

  8. Carmen Cicco Carmen Cicco dice:

    hola que tengo que poner en descripcion de CBU? quiero transferir dinero y como no pngo nada ahi no me deja

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      fijate si te pide el tipo de cuenta (caja de ahorro, cunta corriente, pesos o dólares, etc).

  9. Elena yrma Elena yrma dice:

    Goals yo tengo fecha de cobro hoy y el anses solo me mando un msj del dia de cobro pero no me dice en que sucursal del banco nacion ya,no tengo tarjeta ni tampoco me acuerdo me cbu como hago llamo al anses y no tengo respuesta

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. Tenés que comunicarte con el banco para que te den una tarjeta de débito o te digan cómo cobrar.

  10. Ayelen Ayelen dice:

    Hola, para retirar plata de la caja de ahorro si o si tengo que tener una tarjeta de débito ? Teniendo cuenta en online banking

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, también hay una opción para retirar dinero de un cajero sin tarjeta. Mirá esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-enviar-dinero-pagar-a-personas-sin-cuenta-bancaria/

      1. Marcela Marcela dice:

        Buenas tardes la aplicación sirve para poner el cbu para el ife!???Esa parte no entendí..Graciass

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          Sí sirve, siempre que sean bancos digitales (no billeteras virtuales porque no tienen CBU). Puede ser un banco tradicional: Bapro, Nación, BAncor, Santander, Galicia, Macro, Itaú, Supervielle, etc. o los nuevos: Brubank, Rebanking, Wilobank.

      2. Silvia moyano Silvia moyano dice:

        Tenia fecha para el IFE 26/6 no se en que banco esta.elegi una cuenta en bamco provincia y no esta el dinero.ansese contesta q esta en el cnu elegido.no se más q hacer.graciaa

  11. alejandra alejandra dice:

    Buenas tardes.
    Quería saber por que mi cuenta de CBU no coincide con mi número de cuil. Yo la abri en el macro via online, pero cuando pongo el cbu en anses, me figura eso

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Consultá en el banco si están bien tus datos. Si no, llamá a la Anses

  12. Andrea Andrea dice:

    Buenas tardes.
    Quería saber por que mi cuenta de CBU no coincide con mi número de cuil.
    Eso me dice un formulario que quiero completar
    Desde ya, gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Será una cuenta conjunta con otra persona? o es una cuenta que no es tuya.

  13. carlos carlos dice:

    Hola buenas tardes, tengo cvu de mercado pago , se podría usar para que me depositen el ife .

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No, para el IFE tiene que ser una cuenta bancaria

  14. Adriana Adriana dice:

    Realice una transferencia con num de cbu a una cuenta pero al ver las opciones ingresé cta corriente pero debía poner caja de ahorro ¿ la operación que realice impactará en si num de cbu o sea caja de ahorro o cta corriente? La persona que recibe dinero menciona que no tiene cuenta corriente.
    Gracias

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Cuando das de alta un destinatario de transferencia con su CBU te tiene que indicar a quién pertenece la cuenta y en qué banco está. Si te lo tomó, no debería haber problemas. Si está mal te tendría que haber dado un error.

  15. María Susana María Susana dice:

    Hola Sra. Paula, yo hice una venta por transferencia bancaria, me depositaron el dinero y después me enteré que es una empresa que hackea cuentas, y roba el dinero que se encuentra ahí, y quería asegurarme si pueden robarme de la cuenta de ahorro dónde me depositaron el dinero?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      El tema es si te hackean la cuenta.
      Si tenés alguna duda, lo primero que tenés que hacer es cambiar todos los usuarios y contraseñas de sitios complicados (como cuentas bancarias, correos electrónicos). En el banco es recomendable modificar las claves cada dos meses, pero si tenés dudas, cambiala inmediatamente.

  16. Martín moral Martín moral dice:

    Hola hice un deposito en una cuenta desde mercado de pago y pongo el cbu y todos los datos pero me equivoque .. en vez de poner caja de ahorro deposite cuenta corriente . Que pasa con mí dinero?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      hola.
      Te fijaste si llegó igual? o hubo problemas? En ese caso tendrías que ver si MP te permite revertir la transferencia.

  17. Fabian Emanuel Fabian Emanuel dice:

    Buenos dias mi consulta es respecto al cvu (UALA), funcionaria si me quisieran depositar el sueldo de mi trabajo via transferencia bancaria de una cuenta corriente del banco nacion ?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Sí se puede acreditar dinero con una transferencia bancaria en una billetera virtual como Ualá. El tema es más complicado para aceditar el sueldo porque hubo algunas idas y vueltas de las resoluciones al respecto (se había frenado hace uns meses pero se dio marcha atrás con la cuarentena). La verdad no sé cómo irá a quedar esto (lo ideal sería que sí se pudiera, pero…).
      De todos modos, para cobrar un salario podés pedir que te abran una cuenta en cualquier banco (incluso un banco digital) y es gratis.

      1. Elizabet Elizabet dice:

        Hola. ¿Cómo se puede identificar a alguien con el número de CVU en un supuesto fraude? ¿Dónde se denuncia?

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          No hay un registro de CVU donde puedas consultar. Una idea que te doy es dar de alta el CVU como destinatario (en la parte transferencias) y ahí el sistema te va a decir quién es el titular de la cuenta y a dónde pertenece.

  18. Miguel angel Miguel angel dice:

    Hola, mi consulta es,entregue mi cbu, y me depositaron en cuenta dni mi sueldo,pero abri una app «rebanking»…me pueden depositar ahi o sea tener dos cuenta …cuando me depositan en cuenta dni y rebanking??gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      El sueldo te lo tienen que depositar en una sola cuenta sueldo. Deberías elegir el banco que más te conviene y dejar esa informada a tu empleador.

  19. Maria Maria dice:

    Hola consulta. Perdí mi tarjeta de débito y solicite una nueva. En ese caso la nueva cambia el número de CBU???

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      No, sigue el mismo CBU siempre. Sí cambia el número de la tarjeta.

  20. Graciela García Graciela García dice:

    Hola pregunto si doy mi CBU para que me depositen …pueden sacarme plata?? a o jakear la cuenta …con mi CBU

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola. No, el CBU solamente es para realizar transferencias a tu cuenta, no para extraer dinero.

      1. Natalia Natalia dice:

        Hola. Me depositaron el ife a mi cuenta por q soy una de las beneficiarias, gaste una parte del dinero, despues de unos dias no me aparece el dinero dice menos xxx. Ellos los del ife te lo pueden sacar??

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          No lo pueden sacar, puede ser algún débito del banco, pero la Anses ya dijo que no corresponde.

  21. Brian Brian dice:

    Hola, hace poco consulte mi CBU de mi tarjeta progresar. Si alguien me envia dinero con mi nro de CBU ¿Lo puedo extraer desde mi tarjeta de progresar de forma normal, como cuando me depositan dinero de cada mes? Desde ya, gracias por responder.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Yo entiendo que sí podrías usar la cuenta del progresar para otras acreditaciones, pero te sugiero consultarlo en Anses porque en el caso de la AUH, el uso es exclusivo para este beneficio.
      Una opción es abrir una cuenta bancaria en otro banco. Hay bancos digitales que funcionan muy bien y son muy ágiles para esto. Slds.

      1. Romina Romina dice:

        Hola pregunta ?tngo CBU cuenta dólares y me equivoqué y puse ese y no el CBU cuenta sueldo. era para el salario complemetario .nunca me llegó el pago es posible que haya ido a otra cuenta

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Sí, puede ser. Si es el programa ATP, informale a tu empleador.

  22. Roberto Roberto dice:

    Hola el año pasado di de baja mi tarjeta y este año abrí una nueva cuenta en el mismo banco y ahora cuando veo en mi celular me aparece y tengo dos cuentas y dos CBU, como puedo hacer o que hacer

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Lo que pasa es que cada CBU corresponde a una cuenta. Lo más probable es que no se haya cerrado la cuenta anterior. Consultá al banco cómo hacer para cerrarla y que no te genere gastos.

  23. Carlos Francisco Campisi Carlos Francisco Campisi dice:

    Hola,,me aprobaron el IFE,,ingrese clave que me enviaron al mail y forma de pago,en mi caso CBU,,,tenia fecha de cobro el 23 de Abril y aun no me depositaron nada,,podrían decirme que sucede..gracias.

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Fijate en mis respuestas en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/10-dudas-sobre-el-ingreso-familiar-de-emergencia-ife/
      , hay muchos problemas en la Anses, esperamos que se resuelvan.

  24. Liliana Liliana dice:

    Hola con 2 tarjetas de debito es el mismo cbu?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Depende de cuál es la cuenta. Pueden ser dos personas con una misma cuenta, entonces sería el mismo CBU.
      Cada CBU corresponde a una cuenta bancaria única.

  25. maria maria dice:

    hola, pase mi cbu de nacion de una cuenta vieja que tenia y hoy q tengo q cobrar ife me doy cuenta que solo tiene caja de ahorro en dolares, como puedo hacer para saber si depositaron mi dinero?

    1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

      Hola.
      Podés consultar en un cajero, por Homebanking o con la app del celular. Como último recurso, podés pedir turno en el banco para ir a una sucursal.

      1. Amalia Elisabet Ayala Amalia Elisabet Ayala dice:

        Hola pase mi cbu,para una tranfierencia a la caja de ahorros ,pero no me llego nada pero , el comprobante de la transacion .esta..como que la operacion se realizo .

        1. Paula Martinez Paula Martinez dice:

          Hola.
          Tendrías que confirmar primero que esté bien el CBU, que sea de la cuenta que corresponde. Si está todo bien eso y sigue sin llegar la transferencia tenés que pedir al banco que te digan qué pasó o que reviertan la operación