• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

¿Cuánto vas a pagar de gas después del fallo de la Corte?

18/08/2016 Consumo inteligente

boletas-de-gas-natural

El 18 de agosto, la Corte Suprema suspendió el aumento de la tarifa desde abril de 2016 para los usuarios residenciales. Pero esto no significa que tu boleta no tenga aumentos, mirá por qué.

Luego de la sentencia de la Corte Suprema, las empresas prestadoras de gas natural tendrán que refacturar, sin aumento, las boletas ya enviadas.

Esto es lo que tenés que saber:

-Las facturas que ya pagaste por los períodos desde el 1° de abril en adelante, se van a refacturar y lo que abonaste de más, se descontará de las próximas boletas. Recordá que no todos los usuarios tienen los mismos períodos (puede ser, por ejemplo, del 15 de febrero al 14 de abril, o de marzo y abril, o abril y mayo, etcétera).

–Los períodos que todavía no fueron emitidos, se facturarán sin el aumento que se había implementado desde abril. Además, si te corresponde, te restarán lo que habías abonado de más antes.

.Estos meses no facturados se pondrán pagar hasta en 4 cuotas. Al total, se le resta lo que pagaste de más en los periodos ya abonados.

-El 12 septiembre, habrá audiencia pública para tratar los aumentos que proponga el Gobierno. Aún no se conoce cómo será la nueva estructura tarifaria.

–Las nuevas tarifas no se podrán aplicar en forma retroactiva, recién se cobrarán a partir del final de la audiencia pública respectiva. Es decir, se comenzarán a aplicar en los meses de menos frío.

¿Pagarás más o menos?

Pese a que se suspendió el incremento que rige desde abril de 2016, es muy probable que, de todas maneras, tu boleta tenga aumentos respecto al mismo período de 2015.

O sea, lo que no se aplicará es la suba del metro cúbico de este año, pero, como te comenté en esta nota, los aumentos podían llegar a mucho más del 500% por otras razones que no se modificaron.

Acá te explico por qué:

1-Suba escalonada. En 2015, hubo un incremento escalonado que comenzó en abril, siguió en junio y terminó en agosto (este último es el valor vigente en marzo de 2016, el que ahora vale).

Entonces, las facturas de abril de 2016 hay que compararlas con precios más bajos. Lo mismo va a pasar en las comparaciones hasta julio. Recién desde agosto se va a comparar con el mismo esquema tarifario.

2-Tarifa de consumo reducido. Si el año pasado habías logrado reducir tu consumo más de 20% respecto a igual período de 2014, no te cobraban los precios de 2015 sino los más antiguos (vigentes 10 años atrás). Si la reducción de consumo era entre 5% y 20%, también pagabas menos, pero no tanto.

Si ahora no volviste a bajar el consumo, te aplican la tarifa plena lo que implica un incremento respecto al mismo período del año pasado.

3-Aumento de consumo. Este año, 2016, fue mucho más frío que el año pasado. Lo más probable es que hayas incrementado el nivel de consumo en metros cúbicos (m3), con lo cual, incluso con la misma categoría, vas a pagar más.

4-Suba de categoría. Siguiendo con el punto anterior, si por el aumento de consumo este año te pasaste a una categoría más alta, vas a pagar un precio mayor. Recordá que las categorías dependen de los m3 consumidos en los últimos 12 meses.

5-Tarifa social. El caso que podrías pagar menos es si ahora te corresponde la tarifa social y el año pasado no (recordá que los requisitos cambiaron).

CONSULTÁ. ¿Te corresponde la tarifa social?

[sam_ad id=”28″ name=”Adaptable” codes=”true”]

Para seguir leyendo

– 10 consejos para ahorrar gas en tu hogar

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Dólar turista: una guía para viajar al exterior
  • Autos con GNC: claves para analizar costos durante la pandemia
  • Claves para pedir un préstamo
Ganancias: Paso a paso cómo pedir la exención del aguinaldo de junio
Recomendaciones de seguridad para operar con tarjetas y bancos

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.