• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Más cepo al dólar: se limitó la compra a través de la Bolsa

04/05/2020 Ahorro e inversión, Mi Dinero

cepo-al-dolar

Quienes hayan adquirido los U$S 200 de tope mensual en el mercado oficial, no podrán realizar la operatoria conocida como dólar Bolsa (MEP o CCL).

En los últimos días de abril, el Banco Central impuso nuevas restricciones para poder acceder a la compra de dólares a través de mercado único y libre de cambios (MULC), que rigen desde principios de mayo de 2020 para individuos y empresas.

  • CEPO . Así son las restricciones para comprar dólares.
  • IMPUESTO PAÍS. Cómo impacta el recargo del 30% para compras y viajes. 
  • SEPTIEMBRE 2020. Cómo son las nuevas restricciones y el recargo del 35% adicional. 

Una de las decisiones importantes es prohibir que aquellas personas que hayan adquirido los U$S 200 habilitados por mes en el mercado oficial (en un banco o una casa de cambio) también puedan realizar la operatoria de compra y venta de títulos públicos a través de la Bolsa para hacerse de dólares sin el cepo de manera indirecta.

A partir del 29 de mayo, las restricciones se endurecen aún más: en lugar de restringir 30 días antes y 30 después, desde esta fecha son 90 días antes y después.

Esto aplica a los individuos pero también a las empresas que podían pedir autorización para importación o pago de deudas, algo que también se restringió.

De esta manera, la persona tendrá que elegir si realiza una operatoria o la otra.

Detalles

La vía bursátil es la que permitía adquirir los llamados dólar Bolsa (MEP) o el contado con liquidación (CCL).

En ambos casos, se adquiere con pesos un título público nominado en dólares y, en el mismo momento, se lo vende en moneda extranjera. Así, al final se obtienen divisas a un tipo de cambio que en estos momentos está muy por arriba del dólar solidario (oficial más el 30%). La operación contra una cuenta bancaria argentina es el MEP y si el dinero sale del país, se denomina (CCL).

  • DE QUÉ SE TRATA. Así funciona el Dólar Bolsa, para comprar sin cepo.

La Comunicación “A” 7001 establece que la persona que compre los U$S 200 del mes en el mercado oficial tendrá que cumplir dos requisitos:

  • No haber vendido, en los 30 días corridos anteriores, títulos con liquidación en moneda extranjera ni haberlos transferido al exterior. Es una declaración jurada de que no realizó las operatorias de dólar MEP o CCL.
  • Se compromete a no realizar las mismas operaciones, durante los 30 días siguientes.

Mediante la Comunicación “A” 7030, publicada el 28 de mayo, el plazo anterior y posterior se extiende de 30 a 90 días. 

En la práctica, esto implica que no podrá acceder durante los próximos 3 meses al dólar bursátil, si adquiere divisas en el mercado oficial. Y no podrá comprar dólar oficial si adquirió Dólar MEP o CCL en los tres meses anteriores. 

Limitación para vendedores

Otra medida que se difundió en los últimos días (Comunicación “A” 6999) es que no podrán vender dólares del mercado oficial (MULC) quienes no estén como bancos o como casas de cambio.

Esta norma implica que los agentes de Bolsa que realizaban operaciones de compra y venta de dólares (dentro de los U$S 200 del cepo) ya no lo podrán hacer, salvo que creen una entidad diferente.

En este caso podría encontrarse Invertir On Line, Balanz y Bull Market Brokers, que tenían una operatoria on line muy ágil y  con un precio muy competitivo porque tenían poco spread (diferencia entre precio de compra y venta). Habrá que ver cómo se reconvierten estas firmas.

  • COMO ERA. Así se pueden comprar dólares más baratos por Internet.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • asignaciones-familiarers-ansesAsí quedan las asignaciones familiares desde septiembre 2020
  • Cómo hacer pagos y recibir dinero del exterior a partir de 2016
  • Conocé los 5 temas destacados de 2021 en Mi Presupuesto Familiar
Empleadas domésticas: así es el aumento salarial de marzo y mayo
Créditos a tasa cero: cómo se paga el aporte a la AFIP

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. arielleira2014

    11/10/2020 en 02:07

    Hola, una consulta, si compro dólar ahorro (los 200 usd) puedo operar MEP inverso para cambiar dólares por pesos sin esperar los 90 días? O es la misma espera independientemente de la moneda de liquidación. Muchas gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/10/2020 en 21:26

      Hola.
      No rige la espera de 90 días (después de adquirir dólar ahorro) para comprar títulos con dls. y luego venderlos contra pesos ( venta de dólar MEP). Tampoco hay parking de 5 días.
      Obviamente no lo limitan porque casi nadie lo hace (es más conveniente vendérselo a un particular a precio del blue) y al BCRA le conviene que se vendan dolares en el MEP.

      Accede para responder
  2. gabriel

    22/07/2020 en 20:43

    si compro acciones argentinas en pesos , puedo comprar el cupo de 200 dolares

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/07/2020 en 21:25

      Sí, totalmente.
      No hay impedimento para comprar y vender títulos, acciones o cualquier activo en pesos y también los U$S 200. La limitación es para vender títulos valores contra dólares.

      Accede para responder
      • Danilo

        30/07/2020 en 20:35

        Paula gracias por tu respuesta. En mi caso compre titulos publicos con dolares en cuenta y ademas compre el cupo de U$s200. Ahora quiero vender esos titulos publicos en la misma moneda que los compre y el broker no me deja venderporque compre el cupo de 200. Agradeceria tu opinion.
        Saludos cordiales

      • Paula Martinez

        30/07/2020 en 21:17

        Hola Danilo.
        Es así como te dijo el broker.
        La norma está hecha para evitar que se compren dolares MEP (esa es la intención) pero lo que dice es que no se pueden vender títulos valores contra dólares. O sea, que el caso como tuyo no se puede (una locura, porque no es compra de dólares sino la operación normal con títulos en USD, pero en fin…).

      • Danilo

        30/07/2020 en 22:09

        Muchisimas gracias.
        Un cordial saludo

  3. Carlos Alberto

    25/06/2020 en 14:12

    Buenas tardes,

    Si he comprado USD 200 por homebanking el 6 de mayo; puedo operar con Dolar Mep a partir del 6 de junio o debo esperar 90 dias,
    Gracias,
    Saludos,

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      25/06/2020 en 14:33

      Hola.
      Hay que esperar 90 días. Cuando vayas a comprar MEP te van a pedir una declaración jurada de que en los tres meses anteriores no accediste al MULC.

      Accede para responder
      • Hernan

        06/07/2020 en 16:22

        buenas tardes, los que compramos el 8-5 dolar Solidario, aceptamos la declaración jurada del banco solo por 30 dias, y no por 90. Si hubiera existido de antemano esa disposición seguramente no lo hubiera hecho, por ende quedamos atrapados en una ley retroactiva, sin nuestro consentimiento.

      • Paula Martinez

        10/07/2020 en 21:03

        Es así.

    • Danilo

      16/07/2020 en 03:56

      Hola si tengo títulos comprados en monedas dolar y quiero venderlos en la misma moneda habiendo comprado aparte los uss200. Tengo algún impedimento?

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        29/07/2020 en 20:58

        Hola.
        Sí hay impedimento, lo que dice la normativa es que no se pueden vender títulos valores contra dólares e ir al mercado oficial de cambios (por los U$S200) en los 90 días antes o después.
        Sí se pueden comprar y vender títulos en pesos.

  4. Yoswald

    15/06/2020 en 09:38

    Hola, una consulta.
    Si aperturó una cuenta comitente y compro dólar bolsa (entiendo que me imposibilita a comprar dólar oficial por los 90 días siguientes) puedo seguir comprando continuamente o debo esperar 90 días también para poder hacer otra operación en dólar bolsa, gracias!!!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/06/2020 en 13:49

      Hola.
      Si solamente operás con dólar Bolsa no tenés ninguna limitación (más que el “parking” de 5 días) ni en monto ni en plazos (al menos, por ahora). Por eso es una buena alternativa si tu capacidad de ahorro es superior a los U$S 200.

      Accede para responder
  5. Patricio

    05/06/2020 en 11:42

    Buen dia, una consulta
    Tengo una cuenta bancaria en santander y mi mujer es cotitular de la misma. Podría comprar usd400 solidarios mensuales con esa cuenta, siendo que somos 2 personas fisicas? Tendria que entrar cada uno con su cuenta de homebanking para que queden diferenciadas las operaciones?
    Gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      09/06/2020 en 21:44

      Hola. Cada uno tiene que ingresar con su usuario de homebanking y pueden comprar los 200 U$S. pero si tienen otra cuenta mejor usarla separado (por las dudas).

      Accede para responder
  6. ano

    29/05/2020 en 10:13

    lastima que se mueve la pag..

    Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.