• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Súper cepo recargado y dólar 35% más caro: los detalles

15/09/2020 Ahorro e inversión

El Banco Central estableció una percepción del 35% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales y se encarece el dólar solidario. Se mantiene el tope de U$S 200 pero los gastos con tarjeta se descuentan de este límite. Más control sobre las cuentas.

A última hora del 15 de septiembre, el Banco Central difundió un comunicado con las nuevas medidas que rigen en el mercado cambiario y que, en la práctica, encarecerán el dólar oficial, tanto para ahorro como el de la tarjeta.

A través de un comunicado, el organismo monetario detalló el nuevo cepo recargado, que se instrumenta a través de dos normas, la Comunicación A 7106 del BCRA (del mismo 15 de septiembre) y la Resolución General 4815/2020 de la AFIP, que rige desde el miércoles 16.

Las medidas afectan tanto a los individuos como a las empresas.

Los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto tuvieron la información antes y resolvieron algunas dudas. La semana próxima tendremos un encuentro exclusivo para explicar en detalle este tema. Sumate en este link:

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

Dólar más caro

Para las personas físicas, hay dos cuestiones más relevantes. La primera es la siguiente:

Se establece una percepción a cuenta del pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% tanto para la compra de dólar ahorro de individuos como para los pagos en moneda extranjera de tarjetas de débito y crédito.

Esto incluiría, no solo las compras, sino también todos los servicios que se pagan en moneda extranjera como las suscripciones a Netflix, Spotify, Amazon y similares. ¿Cómo saber si te lo cobran aunque pagues en dólares? Veremos la reglamentación, pero, se aplica a lo mismo que el impuesto PAIS del 8% o 30%, o sea que, si te están aplicando este impuesto (más el 21% de IVA servicios), también irá el 35%.

  • TARJETAS. Qué tipo de cambio se aplica a los consumos en dólares.

De esta manera, si se suma el 30% del Impuesto Pais, el tipo de cambio oficial para las personas humanas se encarece.

¿Cuánto? Un 35% del dólar oficial. Al día del anuncio, el dólar minorista (Banco Nación) estaba a $ 79,25. Si se le suma el impuesto PAIS más la percepción, queda en $ 130,77.

Mi interpretación: el valor es similar al blue (que debería tender a subir), con lo cual se achica la brecha y ya no van a haber tantas personas comprando dólares oficiales para venderlos en el paralelo (puré o rulo, como se llamaba a la operación).

  • ¿DE QUÉ DÓLAR HABLAMOS?. Una guía para saber cuáles las diferentes cotizaciones y cómo acceder a ellas.

¿Cómo se recupera el 35% de pago a cuenta?

Esto ya rigió entre 2011 y 2015 (¿se acuerdan?).

Según la norma de AFIP, el monto de la percepción del 35% se descontará del monto a pagar en la declaración jurada anual de Ganancias o Bienes Personales, que vence al año siguiente.

  • EN DETALLE. Cómo devolverá la AFIP el 35% de recargo al dólar.

En el cepo anterior, se podía cargar en el Siradig en una sección especial y el agente de retención (empleador, Anses o Caja de Jubilaciones) lo incluía en la liquidación anual del impuesto. Por ahora, esto no se implementó pero es una opción

Para quien no tributa ninguno de estos impuestos, ahora la AFIP estableció un régimen de reintegro, también al finalizar el año calendario. Habrá que pedir CUIT y clave fiscal (si uno no tiene) y se harán “controles sistémicos” para aprobar o no a devolución.

Otra restricción más  

El otro punto que afecta a las personas es que se mantiene el límite de los U$S 200 pero los pagos con tarjeta de débito o crédito se restan de ese tope mensual.

¿Cómo funciona esto? De la siguiente manera:

-Los pagos en moneda extranjera con tarjeta de débito o por los consumos con tarjeta de crédito se tomarán a cuenta del cupo mensual.

-No hay límite al consumo con tarjetas (débito y crédito), pero…

-Cuando los gastos mensuales superen el cupo de U$S 200, se van restando en los meses siguientes hasta completarlo.

–La deducción del límite de los U$S 200 mensuales, será aplicado al inicio del mes siguiente a la realización de los consumos con tarjeta de crédito en moneda extranjera.

–La medida rige desde el 1 de septiembre de 2020, por lo que el monto cancelado en los resúmenes de las tarjetas que vencieron este mes, se restan del tope de octubre.

Dólares bursátiles

Una medida que impacta en el mercado de capitales es la eliminación del “parking” para la venta de dólar Bolsa (MEP) aunque se mantienen los 5 días hábiles de permanencia para comprar divisas mediante esta operatoria.

En el caso de las operaciones de contado con liquidación (CCL) se complicaron al quitar del mercado a los no residentes.

Además se estableció que , al comprar con pesos títulos públicos y transferirlos a una cuenta del exterior, el parking sube de 5 a 15 días (compra de dólares). Lo mismo cuando se trata de valores del exterior que se liquiden en pesos (venta). Es decir afecta la compra y la venta de dólar CCL.

  • Ver Resolución 856/2020 de la CNV.

Para las empresas, por otra parte,  hay muchas restricciones para acceder a dólares para cancelar deudas, con lo cual es probable que tengan que reestructurarlas o cancelarlas en pesos.

Más controles

Otro punto que estableció el Banco Central es que habrá más fiscalización de los bancos sobre las cuentas  en dólares.

  • QUIÉNES SÍ Y QUIÉNES NO. ¿Podrás seguir comprando dólar ahorro? Depende tu situación.

Se analizará la “capacidad económica y de ingresos requeridos para la apertura de nuevas cuentas bancarias en dólares y se limitará el acceso de cotitulares a la compra de dólares” para ahorro.

Es decir, sólo podrá adquirir divisas una sola persona por cuenta bancaria.

Créditos hipotecarios. Por último, otra limitación que estableció el BCRA es que aquellos deudores de préstamos hipotecarios (tanto en pesos como en UVA) que tengan la cuota congelada durante la cuarentena, no podrán comprar dólar ahorro ni dólar MEP.

  • CORONAVIRUS. Así es el congelamiento de cuotas de los créditos.

Esta restricción también rige para quienes hayan refinanciado deudas (de cualquier préstamo o tarjetas de crédito) por vencimientos anteriores al 30 de junio de 2020. Incluye la que se aplicó a tarjetas de crédito de vencimientos de septiembre. La limitación rige hasta que se cancele esa financiación.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Dólares bursátiles: medidas para facilitar el MEP y el CCL
  • Cómo elegir la mejor propiedad para vivir o invertir
  • opciones-para-ahorrar-con-inflaciónAlternativas para ahorrar cuando hay inflación
Tarjetas: cómo pagar en dólares sin el impuesto PAIS ni el 35%
Cómo podés recuperar el recargo del 35% sobre el dólar oficial

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. federover

    16/09/2020 en 10:17

    HOLA NETFLIX ME LO COBRAN EN PESOS $200, ESO COMO OCUPARIA EL CUPO DE LOS USD 200?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/09/2020 en 12:14

      Es medio gris el tema. Supuestamente, si Netflix cobra en pesos no te ocupa el disponible. incluso, se puede pedir esta opción a la empresa.
      Pero, hay casos que la empresa cobra en pesos y las tarjetas lo pasan a dólares. Habrá que ir viendo cómo se van resolviendo los casos.
      Sugiero que lo veas en el resumen, porque ahí ya está discriminado el IVA 21% y el Impuesto PAIS 8%. Entiendo que esto sí ocupa el cupo de dólares, pero habrá que verlo…

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.