• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Monotributo: cómo obtener la bonificación en el pago de septiembre

22/08/2019 Impuestos

monotributo-afip

No habrá que abonar la parte impositiva de la cuota mensual. Hay que tener en cuenta algunas cosas, según la modalidad de pago. Mirá los requisitos.

Luego de las elecciones de agosto de 2019, el Gobierno nacional anunció varias medidas, entre las que se encuentra la bonificación del componente impositivo de la cuota del Monotributo de septiembre.

  • TODOS LOS ANUNCIOS. Trabajadores y monotributistas: cómo impactan las medidas en tu bolsillo.

La AFIP acaba de reglamentar cómo se va a acceder a ese beneficio y en esta nota te lo explicamos. Recordá que la cuota vence el 20 de septiembre de 2019. Desde el 6 de septiembre se puede pagar con el descuento. 

A quiénes alcanza

A los monotributistas que hayan cumplido hasta el 21 de agosto último, con el pago de todas las cuotas de enero a agosto de 2019.  O bien, a quienes las hubieran adherido a un plan de facilidades.

Quienes tengan deudas, podrán adherir al nuevo régimen para cancelarlas hasta en 10 años:

  • ¿TENÉS DEUDAS? Cómo es el plan de pago hasta 120 cuotas para monotributistas y autónomos.

Cómo pagar

La AFIP asignará el beneficio en forma automática al pago de la cuota de septiembre.

Portal Monotributo. Al ingresar al sitio web de AFIP con tu clave fiscal, verás que el monto a pagar el 20 de septiembre no tendrá incluido el componente impositivo. Sólo tendrá el valor de los aportes previsionales. Desde allí podés generar el VEP (volante electrónico de pago) y abonarlo.

Si no pagaras el componente previsional (obra social y jubilación) porque son empleados, menores, aportante a cajas profesionales u otras causas, no tendrás que abonar nada en septiembre.

En el caso de quienes tienen la cuota por débito automático, la resolución no dice nada pero es de esperar que también sea la AFIP quien debite el monto correspondiente, sin la parte impositiva.

Pago por ventanilla

En el caso de que abones la cuota en forma presencial, pueden suceder dos cosas: que la entidad de cobro permita incluir monto cero o no lo permita.

En cualquier caso, acá no hay un monto automático, sino que tenés que informarle al cajero que no te corresponde pagar el componente impositivo (el código es “Impuesto 20”) y en este concepto tienen que poner $ 0 (cero pesos).

Si el sistema informático del cobrador no permite poner un importe de $ 0 en el componente impositivo, hay que usar el volante de pago formulario F. 155 y poner sólo el monto de los aportes previsionales.

Si vivís en las provincias con Monotributo Unificado (Córdoba, Mendoza o San Juan),  también tendrás que pagar aparte el impuesto a los Ingresos Brutos.

El cajero deberá poner los siguiente (relaciones Impuesto-Concepto-Subconcepto), según corresponda.

  • Componente Previsional SIPA: 21-019-078. Componente Obra Social: 24-019-078.
  • Córdoba: Componente provincial Córdoba: 5243-019-078. Componente municipal Córdoba: 5244-019-078
  • Mendoza: Componente provincial Mendoza: 5445-019-078. Componente municipal Mendoza: 5446-019-078.
  • San Juan: Componente provincial San Juan: 5556-019-078. Componente municipal San Juan: 5557-019-078.

Cuánto es el beneficio

El monto de lo que dejarás de pagar dependerá de tu categoría y si sos prestador de servicios o comerciante.

Podés ver los montos del impuesto integrado en cada caso, en esta tabla:

Monotributo. Montos a pagar
Infogram
  •  TE PUEDE INTERESAR. Cuáles son las categorías y los valores del Monotributo en 2019.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • cuánto-pagar-GananciasGanancias: las claves para pagar el impuesto durante 2019
  • impuesto-a-las-gananciasGanancias: todo lo que impacta en el pago de diciembre
  • reintegro-aportes-trabajadoresEmpleados: ¿te corresponde la baja de $ 2.000 en los aportes?
Ganancias: cómo saber cuánto te van a devolver con los cambios de 2019
Cómo pedir el CETA para vender un auto usado

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. veronica

    07/11/2019 en 13:33

    Hola, pague el monotributo de septiembre sin ningun beneficio, ya que el sistema no me lo desconto.
    Hay alguna forma de solicitarlo post pago?
    Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/11/2019 en 19:59

      Hola Verónica.
      Depende cómo hayas pagado. Fijate que en la nota explica que, si abonás por ventanilla tenías que decir al cajero que se fije expresamente. En el caso de pagar por VEP, el sistema lo calculaba automáticamente. Si no lo hizo, es posible que hayas tenido alguna deuda.
      Te sugiero que consulte en la AFIP para ver cuál fue tu caso: https://serviciosweb.afip.gob.ar/consultas/

      Accede para responder
  2. Mariela Suarez

    22/09/2019 en 22:09

    Hola ! Mi esposo es categoria A ,tengo entendido que no le corresponde pagar monotributo en el mes de septiembre ya que esta al dia con los pagos mensuales es asi? Y otra pregunta le corresponde el bono amunciado de $ 2,000 ,por que de ser correspondido no lo ha cobrado .me aclara esa dudá??? Muchas gracias y excelente sitio!!!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      23/09/2019 en 20:10

      Hola. Gracias por el comentario, qué bueno que te guste el sitio!
      Que ingrese en la web de Afip con su clave fiscal y vea si está OK el beneficio. Te aclaro que solamente se deja de pagar la parte impositiva, los aportes jubilatorios y a la obra social sí hay que hacerlos, si corresponden.
      Sobre los $ 2000 no es un bono sino una reducción de los aportes jubilatorios sólo para los empleados en relación de dependencia que aportan al sistema nacional. no es para monotributistas ni ningún otro tipo de relación laboral. Saludos

      Accede para responder
  3. Nicolas

    17/09/2019 en 19:08

    Hola. Soy monotributista, siempre pague los dias posteriores a vto del mismo. El ultimo pago fue el 25/08 y con eso estaba al dia. Me corresponde el descuento de impueto 20? Si entro hoy y genero el VEP no tengo este descuento.
    Gracias!!!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      30/09/2019 en 21:33

      Hola. la exigencia para acceder al beneficio era cumplir los pagos de enero a agosto, hasta el 21 de agosto.
      Además, tené en cuenta que si pagás después del vencimiento se genera un interés punitorio por el atraso que, tarde o temprano, vas a tener que abonar. Slds.

      Accede para responder
  4. Brigitte Lindberg

    16/09/2019 en 15:11

    Los que pagamos monotributo promovido también estamos eximidos de la cuota de setiembre?. Muchas gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      14/10/2019 en 17:50

      Hola Brigitte.
      El Monotributo promovido no incluye el componente impositivo, que es lo que no se pagó en septiembre. Por lo tanto, no cambia nada en este caso.
      Slds.

      Accede para responder
  5. Romina

    05/09/2019 en 00:02

    Hola, mi marido es categoría D, recategorizado en el mes d junio. De anteriores categorías tiene deuda, por pagar fuera de término, pero pago siempre todos los meses. Acaba de abonar y no se le bonifico nada, no le corresponde? Gracias!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/09/2019 en 15:27

      Hola. Para acceder al beneficio había que estar al día al 21 de agosto.

      Accede para responder
  6. Gustavo

    27/08/2019 en 17:04

    Hola, al empleado Jubilado que sigue trabajando le corresponden los $ 2000 y si así fuere, como lo descontamos del 931…muchas gracias, muy buena la página.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      28/08/2019 en 20:36

      Hola.
      te aclaro que yo no liquido sueldos y no conozco la operatoria, pero te puedo decir que lo que se descuenta es el 11% del aporte jubilatorio del empleado (SIPA) hasta un tope de $ 2.000. O sea que se puede deducir de ahí, supongo.
      Gracias por el comentario, me alegro que te guste nuestro sitio.

      Accede para responder
  7. Shashiquen

    24/08/2019 en 18:07

    Buenas tardes en el caso de q el papá de mi nena acceda a ese beneficio yo podré cobrar lo de asignación familiar?? ya que no estoy cobrando desde el mes de marzo de este año porque él no abonó su monotributo por no tener trabajo

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      27/08/2019 en 16:52

      Hola. La bonificación es sólo para quienes pagaron las cuotas de enero a agosto de 2019 hasta el 21 de este mes. Si tiene deuda, no le corresponde.

      Accede para responder

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.