• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Cómo vender productos por Internet a través de una plataforma

16/11/2015 Emprendedores

como-vender-por-internet-a-traves-de una-plataforma

Si sos emprendedor y querés comenzar a vender por Internet, o necesitás conseguir compradores de cosas que ya no te sirven, podés hacerlo a través de plataformas específicas que, no solo conectan a compradores y vendedores sino que tienen distintas alternativas de pago y algunas, hasta envío de productos. 

Mercadolibre y otras plataformas similares llamadas marketplace, como OLX, Alamaula, etcétera, cuentan con información y ayuda on line para quienes quieren publicar o vender por primera vez. No te quedes con dudas, pedí que te den toda la información.

Si estás pensando en vender algo, acá te damos algunos consejos para tener los mejores resultados.

Toda la información. En el texto de descripción de tu producto incluí toda la información básica y útil, de la manera más clara posible: qué es, de qué marca, qué modelo, principales características y especificaciones técnicas.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

No olvides incluir las palabras clave, aquellas por las cuales los potenciales compradores podrían buscar tu producto.

Si al cabo de un tiempo, ves que tu publicación no recibe clics,  probá cambiando los datos o texto del anuncio.

Hay que tener paciencia, a veces la cantidad de clics no es la que esperás, pero con dar vuelta algunas palabras puede funcionar.

Fotos. Son básicas. Los potenciales compradores quieren ver, más que leer. Sacá fotos de calidad (Mercadolibre recomienda que tengan al menos 800 x 800 píxeles). Aprovecha la luz del día y presta atención a cuál es el mejor ángulo.

No le agregues borde a las fotos y asegurate de que en la composición no haya otros elementos que puedan distraer la atención. Las fotos deben ser nítidas y desde varios ángulos.

Cómo determinar el precio. Compará el tuyo con productos similares. Tené en cuenta cuál es el costo de publicación y de venta (te lo contamos más abajo) y a eso sumale el costo de envío –si es a tu cargo– y la ganancia que querés obtener.

Si no tenés resultados, durante el tiempo que dure la publicación chequeá a tus competidores. Probablemente, hayan aparecido mejores ofertas que te están alejando de los compradores.

Sé claro y sincero. Si tus potenciales compradores te hacen consultas sobre el producto, modalidad y tiempo de entrega, dales toda la información precisa y real. Cumplí con lo pactado.

Tené en cuenta que cuando lográs una venta, el consumidor te asigna una puntuación. Tu reputación como vendedor es lo más importante para futuras transacciones.

OTRA PLATAFORMA. Cómo aprovechar Facebook para vender tus productos o servicios.  

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Cuál es el costo

Hay opciones gratuitas para publicar y vender. Pero, a veces, no son las que más se ajustan a tu necesidad. Si no tenés apuro, podés probar con una modalidad gratuita y luego pasar a otra paga si esa no funciona.

En el caso de Mercadolibre hay dos tipos de cargos de acuerdo al tipo de publicación. Uno es por publicar (lo pagás siempre, una vez por mes, aunque no se concrete la venta) y el otro es el costo por venta (lo pagás solo si vendés tu artículo).

Para vendedores particulares –que no tienen negocio– las opciones son varias:

Oro Premium: Pagás por publicar de acuerdo al precio de tu producto. Hasta 4.499 pesos, la tarifa es de 225 pesos (noviembre 2015). A eso se suma el costo por venta que es el 7,5 por ciento del precio de venta de cada unidad. Con esta opción, tu producto ocupa un espacio superior en el listado de búsqueda de los potenciales compradores y recibe publicidad.

Publicación Oro: Pagás 45 pesos por publicar productos de hasta 1.499,99 pesos por unidad. En el caso del costo por venta, es de 7,5 por ciento del precio. La diferencia con la Premium es que esa te permite ofrecer cuotas sin interés a tus compradores través de MercadoPago.

Publicación Plata: El costo por publicar es de cinco pesos por productos de hasta 499,99 pesos y el costo por venta, de 7,5 por ciento. En este caso, tu publicación aparece abajo del listado.

Publicación Bronce: El costo por publicar es gratis y en el caso de la venta, la comisión que debés pagar es de 11 por ciento. Tu producto aparece abajo.

Publicación gratuita: Aparecés abajo. No pagás nada pero hay restricciones en el caso de productos nuevos: no podés tener más de cinco ventas concretadas o pendientes de calificación en el último año, por ejemplo.

Cómo se entrega

Servicio de la plataforma. Mercadolibre asegura que se vende más fácil cuando el costo de envío corre a cuenta del vendedor, incluso cuando encarece el producto en comparación con otros.

Esa y otras plataformas te ofrecen medios de envío a través de correos postales y te aseguran el cobro y entrega correcta del producto. Averiguá el costo, sumalo al valor de tu producto y ofrecé ese servicio si está a tu alcance.

Entrega propia. También podés hacerlo vos mismo a través del correo. En ese caso, confirmá antes que el dinero esté acreditado en tu cuenta. Guardá siempre una copia del recibo de envío. Si tu comprador te reclama, te puede ayudar a resolver el problema.

En forma personal. En tanto, si vas a hacer la entrega personalmente, asegurate de que sea en un lugar seguro, preferentemente un espacio público y hacele firmar al comprador un recibo o “formulario de entrega”, si es que te lo ofrece la plataforma.

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

Para seguir leyendo

  • Emprendedores: por qué tenés que estar en las redes sociales.
  • Cómo aprovechar Facebook para vender tus productos o servicios.
  • Cómo recibir dinero del exterior.
  • Comprar en sitios web del exterior.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • aportes-monotributo-autonomosCréditos a tasa cero: cómo se paga el aporte a la AFIP
  • informar-a-la-AFIP- comprobantes-en-uso-MonotributistasMonotributistas: cómo seguir usando las facturas que quedan
  • Censo Económico: obligatorio para empresas, autónomos y monotributistas
Posible devaluación, ¿conviene comprar hoy con tarjeta de crédito?
Cómo pagar impuestos y servicios a través de medios electrónicos

Interacciones con los lectores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
📍 ¡Atención las personas que trabajan en casa 📍 ¡Atención las personas que trabajan en casas de familia!
.
.
.
📍 Desde Mi Presupuesto Familiar elaboramos esta infografía con el convenio salarial alcanzado.
.
.
.
📍 Revisá los meses de abril, mayo y junio. ¿Te sirvió la info? ¡Auidanos a compartila! 
.
.
.
#PersonalDoméstico #Salarios #Argentina
NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: NUEVO BLANQUEO PARA CONSTRUCCIÓN 👷‍♂👷: CUÁLES SON LAS TASAS Y LOS PLAZOS
.
.
.
📣 Diputados dio media sanción a una prórroga por 360 días para el régimen de exteriorización que venció en julio de 2021.
.
.
.
📣 Se fijan nuevos vencimientos y se agregan algunas cuestiones. 
.
.
.
📣 La iniciativa pasó al Senado. Los detalles en esta nota. Link en nuestro perfil o vía web. 👇
.
.
.
#Blanqueo #Construcción #Tasas #MipresupuestoFamiliar #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.