• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Cómo quedan los montos de las asignaciones familiares en 2019

12/08/2019 Mi Dinero, Trabajo e ingresos

monto-asignaciones-familiares

Los valores se actualizan cada tres meses, en marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. Incluyen a empleados en relación de dependencia, monotributistas y la asignación universal.

Hay que recordar que las asignaciones familiares por hijo dependen de la situación laboral y lo que cobran ambos padres, no importa si están casados, separados, divorciados, si conviven o no.

  • ¡NUEVO! Así impactan en el bolsillo los cambios anunciados para Agosto de 2019. 

Tené en cuenta que, si uno de los dos tiene un empleo en relación de dependencia, les corresponden asignaciones familiares para trabajadores, siempre y cuando estén dentro de los topes de ingresos. No pueden solicitar otro tipo de asignación en la Anses (ni para monotributistas ni universal).

Recordá que quien cobra asignaciones familiares no puede deducir a sus hijos del Impuesto a las Ganancias.

  • LOS DETALLES. Así funciona el sistema de asignaciones familiares.

Si ninguno de los dos es empleado, pero uno está en el Monotributo, entonces tienen derecho a la asignación para monotributistas (siempre que estén dentro de las categorías que estable el límite) .

Por último, solamente pueden pedir la asignación universal si uno o los dos padres están desocupados, trabajan en negro, o son empleados del servicio doméstico. En el caso de que el padre/madre que esté cobrando la asignación no sea quien tenga la custodia de los menores, el otro padre/madre puede solicitar percibir el beneficio.

  • SI EL PADRE NO LE PASA DINERO. Cómo tiene que hacer la madre para cobrar ella la asignación.

Uno por uno

-A partir del 1 de junio de 2019, pueden acceder a cobrar la asignación familiar para empleados en relación de dependencia, aquellos hijos cuyo grupo familiar (suma de ambos padres) esté entre $ 4.009,94 y $ 107.658; siempre que ninguno supere los $ 53.829.

-Desde las prestaciones que se cobran en septiembre, podrán cobrar las asignaciones las familias que tengan ingresos hasta $129.190, sin superar cada uno los $64.595. 

Los valores de la asignación por hijo y por hijo discapacitado para el total del país (con excepción de las zonas especiales) para junio/agosto y septiembre/noviembre son los siguientes:

Asignaciones familiares Empleados
Infogram

Otras asignaciones

Maternidad. Sin tope de ingreso bruto familiar. Monto equivalente a la remuneración bruta de la madre.

Nacimiento. Junio 2019: $ 2.622. Septiembre 2019: $ 2.943.

Adopción. Junio 2019: $ 15.696. Septiembre 2019: $ 17.615.

Matrimonio. Junio 2019: $ 3.927. Septiembre 2019: $ 4.407.

Ayuda escolar anual. Junio 2019: $ 1.884. Septiembre 2019: $ 2.115.

En el caso de las asignaciones para Monotributistas, los valores son los siguientes:

Asignaciones familiares Monotributistas
Infogram

 

También cobran la Ayuda Escolar Anual, con los mismos montos que los anteriores.

La Asignación Universal por Hijo y para Embarazo es de $ 2.652 por mes. En el caso de Hijo Discapacitado sube a $ 8.642. También reciben la Ayuda Escolar Anual.

  • TODOS LOS CASOS. Consultá los valores de asignaciones desde junio 2019.
  • DESDE SEPTIEMBRE Consultá los valores de asignaciones para empleados septiembre 2019; asignaciones para monotributistas y asignación universal por hijo.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • ¿Se puede gastar con criterio inversor?
  • ¿Cuánto puedo cobrar por un trabajo independiente?
  • Asignaciones familiares: cuánto cobran los monotributistas según su categoría
Servicio doméstico: así es la suba de aportes para 2019
Trabajadores y monotributistas: cómo impacta el anuncio del Gobierno en el bolsillo

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Silvina

    25/10/2019 en 19:16

    Hola,queria saber como tengo q hacer para cobrar el salario de mis hijos xq lo cobra el padre que trabaja en blanco xq estamos separados y lo quiero cobrar yo.gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      25/11/2019 en 18:41

      mira esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/asignaciones-familiares-que-debe-hacer-la-madre-para-cobrar-si-el-padre-no-transfiere/

      Accede para responder
  2. gonzalo

    30/08/2019 en 13:38

    hola buenas tardes yo soy monotributista queria saber cuanto como máximo puedo facturar por mes para seguir cobrando la asignación por hijo??
    y si me mujer no trabaja la puede cobrar ella ??
    mil gracias por tu ayuda

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/09/2019 en 16:40

      Hola. Fijate en la categoría más alta que cobra asignaciones y cuál es el limite de facturación que corresponde.
      No la puede cobrar la madre porque se toma el ingreso de ambos padres. Sdls.

      Accede para responder
  3. Andrea

    17/08/2019 en 18:28

    Hola,mi marido se tiene que hacer monotributista por trabajar en uber,en ese caso yo dejo de cobrar la auh?y si es así el salario es menor que la auh?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/09/2019 en 15:49

      Hola. En ese caso pasan a cobrar asignación para monotributistas.

      Accede para responder
    • Pablo

      03/10/2019 en 14:30

      Hola me dieron de baja el Monotirbuto porque me fundí y me dieron de baja el Monotirbuto por deuda.
      Ahora que ya no tengo Monotributo. Puedo cobrar la asignación por mas que tenga deuda en AFIP?
      Gracias

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        10/11/2019 en 20:18

        Hola. No se pueden cobrar asignaciones para monotributistas si hay deuda. Pero consultá tu caso a la Anses. Slds.

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA
---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.