• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Video: cómo dar el recibo de sueldo de la empleada doméstica

13/08/2018 Servicio doméstico

Dar-recibo-de-sueldo-empleada-doméstica

Para entregar el recibo de sueldo a una trabajadora de casas particulares hay dos opciones. El formulario F.102/RT que te permite completarlo on line o a mano e imprimirlo, o bien, generarlo a través del sitio web de la AFIP.

En este video tutorial vamos a ver esta segunda alternativa.

Paso a paso

1-Entrar en la página web de AFIP con clave fiscal.

2-Buscar en servicios habilitados “Personal de Casas Particulares”. Si no está, hay que habilitarlo con el “Administrador de Relaciones con Clave Fiscal”.

3-Ir a la tarjeta “Trabajadores a cargo”.

4-Ingresar a “Pagos y recibos”.

5-Elegir el mes que se quiere generar el recibo. Hay que recordar que ya debe haber sido pagado el aporte mensual a la AFIP, porque necesitamos el número de comprobante de pago.

  • PAGO DE APORTES. Video tutorial para abonar los aportes a la AFIP

6-Verificar que los datos de sueldo y horas trabajadas son correctos. Si no, se pueden modificar.

7-Completar la cantidad de horas trabajadas en el mes (se pueden realizar aclaraciones en “Observaciones”.

8-En junio y diciembre, agregar el monto del aguinaldo.

  • COMO CALCULARLO. Cuánto es el aguinaldo de la empleada doméstica.

9-Agregar otros conceptos. Aquí ofrece las opciones: vacaciones, viáticos, gratificaciones, adicional por zona desfavorable, presentismo, descuento de aportes de obra social, indemnizaciones.

El descuento por aportes del trabajador, va en negativo, o sea que se resta al salario básico. El resto de los rubros, se suma.

10-Completar las observaciones que hagan falta.

11-Completar el número de comprobante de pago (número de VEP o del pago por ventanilla).

12-Generar el recibo, descargarlo. Imprimirlo (ya sale en dos copias) y firmalo por duplicado.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • aportes-afip-casas-particularesServicio doméstico: así es la suba de aportes para 2019
  • Cómo regularizar a una empleada doméstica
  • tutorial-alta-servicio-domesticoVideo tutorial: cómo registrar a una empleada doméstica
Empleada doméstica: cómo es el aumento salarial de 2018
Créditos: por qué el ajuste por UVA es el más conveniente

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mary

    01/04/2020 en 19:10

    Hola una pregunta queria saver si me corresponde cobrar porque no fui a trabajar por la cuarentena y quere dar lo que quere nmas no mi sueldoque puedo hacer

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      02/04/2020 en 15:39

      https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-y-cuarentena-por-coronavirus/

      Accede para responder
  2. Ariel

    27/11/2019 en 11:11

    Hola Paula tengo una consulta, tengo una empleada que le pago mensualmente con la mínima establecida por convenio! la pregunta es, cuantas son las horas que deben figurar en el recibo? Porque, si divido el sueldo mensual establecido por convenio, por, la cantidad de horas (jornada completa 196hs) el importe de valor hora es menor al que figura en las escalas.
    Cómo funciona ésto? al trabajar jornada completa el valor hora es menor? Muchas gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      03/12/2019 en 12:12

      Hola Ariel.
      El valor hora del pago diario y del pago mensual es muy diferente. No te va a dar de ninguna manera si multiplicás las horas de trabajo mensuales.
      Te recomiendo que todas las aclaraciones que quieras hacer las pongas en el recibo en “observaciones”, para no dejar dudas.
      Slds.

      Accede para responder
  3. Ines

    04/11/2019 en 23:03

    Hola Paula, sabrías si hay forma de modificar recibos antiguos? Recién, mientras generaba el recibo de Oct19 vi que en los recibos del año pasado no puse el detalle de los aportes, ni tampoco el n° de comprobante… Veo en la lista desplegable sólo los meses de este año.
    Muchas gracias por tu tiempo!

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/11/2019 en 20:14

      Hola Inés.
      Hacé un nuevo recibo para ese período y se reemplaza el anterior.
      Si no lo podés hacer por sistema, imprimí un formulario 102/RT y completalo en forma manual.
      Slds.

      Accede para responder
  4. Soledad

    23/10/2019 en 00:54

    Ah! Y también te quería preguntar en caso de una ausencia no justificada, se carga como otro concepto, descuento por días no trabajados y ahi se pone el monto en negativo? y lo resto proporcional al neto?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/11/2019 en 21:47

      Sí, así es!

      Accede para responder
  5. Soledad

    23/10/2019 en 00:51

    Hola, soy nueva como empleadora. Quisiera confirmar si entendí bien: En salario convenido, tengo que poner el bruto, que tiene que integrarse de qué valores? El neto en mano convenido mas las contribuciones mas la obra social? Pero la ART no va en el recibo de sueldo no? Y que uso se le da al apartado “a cuenta de futuros aumentos”?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/11/2019 en 21:46

      Hola Soledad.
      Es así como mencionás. Entendiste perfecto.
      A cuenta de futuros aumentos, es si le das un aumento por encima del sueldo mínimo de convenio.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.