Desde 2018, los límites máximos del Monotributo, los topes de las categorías y los aportes suben, en enero de cada año, en función al incremento de la movilidad previsional del año anterior. Para este período, se toma el 28%.
Topes
A partir de enero de 2018, los monotributistas que prestan servicios o son locatarios de inmuebles podrán seguir en el régimen simplificado si tienen una facturación anual que no supere los $ 896.043,90 ($ 74.670,33 promedio por mes) en los 12 meses anteriores, cuando antes eran $ 700.000.
En el caso de los comerciantes, que venden cosas muebles, el máximo de ingresos brutos anuales es $ 1.344.065,86 ($ 112.005,48 por mes), frente al monto anterior de $ 1.050.000.
En tanto, el monto de los alquileres no podrá superar los $ 161.287,90 al año ($ 13.440,65 mensual).
Categorías
Los escalones también modifican sus límites y la nueva tabla para 2018 queda así:
Categorías | Ingresos Brutos Anuales.
Enero 2018. |
A | Hasta $ 107.525,27 |
B | Hasta $ 161.287,90 |
C | Hasta $ 215.050,54 |
D | Hasta $ 322.575,81 |
E | Hasta $ 430.101,07 |
F | Hasta $ 537.626,34 |
G | Hasta $ 645.151,61 |
H | Hasta $ 896.043,90 |
I | Hasta $ 1.052.851,59 |
J | Hasta $ 1.209.659,27 |
K | Hasta $ 1.344.065,86 |
Recordá que el 20 de enero es la primera recategorización del año 2018 y ya vas a tener que encuadrarte con los nuevos valores. La próxima recategorización es semestral y vence el 20 de julio.
- CÓMO HACERLO. Video tutorial con la recategorización del Monotributo.
Como los topes de cada categoría subieron 28%, podría suceder que puedas pasarte a un escalón más bajo (con lo cual, pagarías menos aportes).
Por ejemplo, si tus ingresos brutos anuales son $ 200.000, a fin de 2017 deberías estar en la categoría D. Pero, a partir de 2018, podrías bajar a la C.
Aporte mensual
El incremento de los parámetros también afecta al impuesto integrado, el aporte jubilatorio y la parte que va a la obra social.
Para la categoría A, pasa de $ 68 a $ 87,04 por mes y llega hasta $ 3.584,17 en el caso de la categoría H, la más alta de los prestadores de servicio (en 2017 fue de $ 2.800); o $ 6.048,3 para los comerciantes del último escalón (K), frente a los $ 4.725 anteriores.
En cuanto al aporte jubilatorio, a partir de 2017 es creciente según la categoría. Este monto pasa de $ 300 a $ 384,02 para el primer escalón y llega a $ 784,34 (H) o $ 996,04 (K).
Por último, la obra social también se ajustó y, aumenta de $ 419 a $ 536,35. Este monto es por el monotributista titular y por cada miembro de su grupo familiar. En este caso, todas las categorías pagan lo mismo.
De esta manera, según lo que tenga que pagar cada uno (impuesto integrado sólo o con los aportes a la seguirdad social), el monto mensual queda así en 2018:
Categoría | Impuesto Integrado | Aportes al SIPA | Aportes Obra Social | Total | ||
Locaciones y/o Prestaciones de Servicios | Venta de Cosas Muebles | Locaciones y/o prestaciones de servicios | Venta de Cosas Mueble | |||
A | $ 87,04 | $ 87,04 | $ 384,02 | $ 536,35 | $ 1.007,41 | $ 1.007,41 |
B | $ 167,69 | $ 167,69 | $ 422,43 | $ 536,35 | $ 1.126,47 | $ 1.126,47 |
C | $ 286,73 | $ 264,97 | $ 464,66 | $ 536,35 | $ 1.287,74 | $ 1.265,98 |
D | $ 471,06 | $ 435,22 | $ 511,13 | $ 536,35 | $ 1.518,54 | $ 1.482,70 |
E | $ 896,04 | $ 695,07 | $ 562,24 | $ 536,35 | $ 1.994,63 | $ 1.793,66 |
F | $ 1.232,70 | $ 907,56 | $ 618,46 | $ 536,35 | $ 2.387,51 | $ 2.062,37 |
G | $ 1.568,08 | $ 1.131,57 | $ 680,31 | $ 536,35 | $ 2.784,74 | $ 2.348,23 |
H | $ 3.584,17 | $ 2.777,74 | $ 748,34 | $ 536,35 | $ 4.868,86 | $ 4.062,43 |
I | – | $ 4.480,22 | $ 823,18 | $ 536,35 | – | $ 5.839,75 |
J | – | $ 5.269,90 | $ 905,50 | $ 536,35 | – | $ 6.711,75 |
K | – | $ 6.048,30 | $ 996,04 | $ 536,35 | – | $ 7.580,69 |
Otros cambios
Por otra parte, a partir de junio de 2018 hay modificaciones en el Monotributo, según el proyecto de reforma tributaria:
Recategorización. En lugar de tres, habrá dos al año, en enero y en julio.
Empleados. No se exigirá tener empleados (1, 2 o 3so) para estar en las categorías I, J o K, respectivamente.
Sociedades. No se permitirá más que sean monotributistas; el Monotributo quedará sólo para los individuos.
Consultá la tabla completa con las Categorías del Monotributo 2018.
Hola vendo artículos varios desde mi casa sin local propio puedo anotarme como monotributista?
Sí, totalmente.
Mirá acá los detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributo-como-es/
https://youtu.be/EECjT1VByKY
hola, para remesas y compra y venta de moneda extranjera hay clasificación en monotributo?, mil gracias
No creo. consultalo en la Anses.
Hola soy Patricia tengo un monotributo categoría A pero no facturo porque trabajo en negro. Es necesario facturar para mantener el monotributo? Y cuál sería mi monto mínimo mensual a pagar?
Hola. Te sugiero que no trabajes en negro, que hagas facturas siempre es mejor estar en regla y tener ingresos en blanco.
Si estás en el Monotributo tenés que pagar los aportes, si no, te va a generar una deuda: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributo-montos-a-pagar-2019/
Hola, trabajo cuidando niños por horas y necesito saber si puedo ser monotributista?
Hola. Se podría, pero lo que corresponde es el régimen de casas particulares. https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-es-el-regimen-para-empleadas-domesticas/
hola, soy monotributista Venta de mueble, categoria B. Mi pregunta es …. puedo hacer yo misma la ddjj y subirla a la Afip?
tengo que hacer factura electrónica?
Hola.
Los monotributistas no tienen que presentar ninguna DDJJ, solamente pagar el aporte mensual y estar atentos si tienen que cambiar de categoría según la facturación.
Y sí, la categoría B está obligada a la factura electrónica desde el 1 de marzo de 2019: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/video-como-generar-factura-electronica-monotributo/
Ya trabajé como monotributista para una cooperativa renuncie y di de baja el monotributo quiero comenzar a trabajar nuevamente por mi cuenta como acompañante fui a afip y me dieron de alta y la clave fiscal lo que me confunde es si es la misma categoría al cambiar me figura como complementos empresariales
Hola. Lo que tendrías que ver es que la actividad declarada sea la correcta (quizá no sea la misma que antes).
El tema de la categoría, te van a preguntar un monto de facturación estimada y, en base a eso, te inscribís en la categoría que corresponda.
Fijate en esta nota los valores para 2019: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/monotributo-montos-a-pagar-2019/
Hola. Soy monotributista categoria B y la actividad que realizo es venta de bebidas por mi cuenta. Al momento de comprar a mi proveedor me da la opcion de comprar como consumidor final. Esto lo puedo hacer si voy a revender la mercaderia o es necesario que pida factura? Le pregunto porque en los lugares que compro son empresas agentes de percepcion de ingresos brutos y por cada compra que hago con factura me realizan una percepcion.
Hola. Te sugiero que te asesores con un contador. Aunque el Monotributo es sencillo y lo podés pagar vos todos los meses, es mejor que estés bien encuadrado y tengas en cuenta ese tipo de cosas que estás preguntando. Ingresos Brutos varía según la provincia así que lo más conveniente es que alguien vea tu caso particular. Slds.
Hola buen día soy monotributista clase b y facturo boletas c .tengo que pagar ingresos brutos aparte gracias
Hola.
Depende de tu actividad. Si está gravada con Ingresos Brutos, sí tenés que pagar. Esto depende de cada provincia o Caba. En donde hay Monotributo Unificado (por ahora, Córdoba y Mendoza), la adhesión a IB es automática y se paga junto con el Monotributo en un sólo pago.