Desde el 1 de septiembre de 2015 se otorgó un aumento del 28% para los trabajadores de casas particulares, a pagar en dos veces.El primer incremento, del 21% sobre los sueldos mínimos, se aplica desde el 1 de septiembre de 2015. Además, desde el 1 de diciembre regirá otra suba del 7% (no acumulativa).
En total, la suba del año 2015 será de 28% sobre los salarios mínimos que cobraban las empleadas domésticas en agosto.
Con estos datos, el sueldo mínimo pasa ser de $ 5.065 por mes para la categoría 5, por 48 horas semanales de trabajo. En tanto, el valor mínimo por hora desde septiembre subirá a $ 40 (desde los $ 33 actuales).
Para el cuidado de personas, niños, anciones y otros (categoría 4), el salario mínimo mensual es de $ 5.632, por 48 horas semanales con retiro o de $ 44 por hora.
Consultá los nuevos valores de Remuneraciones vigentes desde septiembre de 2015.
Para ver cuánto es el salario mensual mínimo para menos de 48 horas, podés usar esta Calculadora del servicio doméstico.
Por ahora, no hay cambio en los valores de los aportes a la AFIP, y tampoco para la cuota de la ART.
[sam_ad id=”28″ codes=”true”]
Buenos días, Como debo hacer si le quiero reducir las hs a mi empleada doméstica sin tener que ir al Ministerio de trabajo? Se puede hacer un documento con un abogado o escribano? Actualmente trabaja 120hs mensuales. Le ofrecí que trabajara 96 hs por mes y ella prefiere 1 vez por semana. Debería hacer una carta documento renunciando? Como se la debe indemnizar si acordamos 1 vez por semana pagándole por hs?
Muchas gracias
Yo te diría que si ella es la que quiere reducir las horas, que renuncie.
O bien, indemnizarla por todo y volver a tomarla sin antigÜedad (te sugiero que hagas todo con el aval del Ministerio para evitar problemas en el futuro ya que esto no está bien claro en la ley). Slds.
No entiendo porque me da el mismo salario mínimo para una empleada cama adentro si cumple 48 hs de trabajo o si cumple 40 hs. Podrían aclararme si en ambos casos tendría que pagar el mismo importe mínimo.En mi caso la empleada solicito trabajar 8 horas de Lunes a Viernes , dejando de trabajar los sábados medio día. Pero al parecer debería pagarle lo mismo en ambos casos.
En este caso, no se aclara en la ley de empleadas domésticas. Por eso, los laboralistas recomiendan ir a la Ley de Contrato de Trabajo.
En la LCT existe la jornada parcial solo si el empleado trabajo 2/3 del tiempo o menos. En este caso, 2/3 de 48 hs. semanales son 32 hs. Si trabaja menos se puede pagar proporcional, si no, se abona jornada completa (por supuesto se podría exigir trabajar las 48 hs).
Hola yo tengo una empleada que viene 3 veces por semana 3horas, osea 12hs porque trabaja en varias casas, le tengo que pagar aguinaldo y vacaciones?
cuanto?
Sí corresponde.
Mirá el aguinaldo acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/calcular-aguinaldo-empleada-domestica/
Y las vacaciones, acá: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-como-pagar-las-vacaciones/
Si a mi empleada le estoy pagando un valor por encima del mínimo y el aumento del 28% otorgado por el gobierno no alcanza ni supera el monto que yo le pago a mi empleada, le corresponde a ella que le aumente un 28% sobre lo que yo ya le estaba pagando o no?
Muchas gracias y un saludo grande.
Lo que se fija en la resolución son montos mínimos. No es obligatorio dar un aumento por encima de eso, aunque si no tuvo otro aumento en el año debería tener algo más, negociado entre ambos. Saludos,
Hola. En mi casa trabaja una persona cuatro días a la semana, seis hora por día. Cuánto es lo que me corresponde abonarle con el aumento de septiembre y cuánto luego con el de diciembre de 2015????
Fijate en esta nota con los nuevos valores (podés ver en la calculadora con tu situación) https://www.presupuestofamiliar.com.ar/sueldo-de-empleadas-domesticas-cuanto-sube-en-diciembre/
Hola tengo una empleada domestica que viene 2 veces por semana 8 horas y le pago $384 por dia osea $48 la hora . Excepcional mente vino un domingo 8 horas y quisiera saber cuanto debo pagarle la hora por ser dia domingo .Muchas gracias
Hola. Los domingos se paga el doble la hora trabajada. Slds.
Hola mi nombre es maria yo trabajo en casa de familia desde hace 1año y medio hago 18 horas semanales y estoy en blanco quisiera saber cuanto seria mi sueldo ahora.
Hola María. Mirá esta nota con los sueldos actualizados de diciembre: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/sueldo-de-empleadas-domesticas-cuanto-sube-en-diciembre/
Hola, mi empleada se está por jubilar y le piden todos los recibos de sueldo. Cómo le hago los recibos que son anteriores al F. 102? Una vez jubilada, tengo que seguir pagando aportes? Gracias!!
Hola Emilia,
Tendrías que buscar los formularios 102 anteriores, imprimirlos y llenarlos a mano. Fijate en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/regularizar-empleada-domestica/
Los aportes se siguen pagando pero son reducidos (fijate que cuando ponés la opción trabajador pasivo sale el monto correcto). Slds.
Hola, mi empleada trabaja en 6 horas diarias de lunes a viernes desde hace 4 años y siempre le pagué el mínimo por jornada de 8 hs. Es decir que en la práctica trabaja 30 horas semanales (en lugar de 48hs) pero le pago a valores actuales $5065 que es el minimo. Creo que le estoy pagando demas, me podrias confirmar esto? Muchas gracias!
Hola. Podés ver el sueldo mínimo de la categoría 5 en esta calculadora: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/herramientas/calculadoras/ Slds.
Hola! mi nombre es Nahir vivo en San Luis y trabajo en casa particular, 5 horas diarias de lunes a viernes. Creo que estoy comprendida en la categoria n° 5. Podran decirme cuanto deberia cobrar? Y cuanto tuve que haber cobrado ahora en octubre? Gracias
Hola Nahir. Podés consultar el sueldo mínimo vigente desde septiembre con esta calculadora: http://www.anses.gob.ar/prestacion/desempleados-7 (en diciembre habrá otro incremento del mínimo).
Hola. Queria saber si se puede pagar sueldo por mes en lugar de por hora, a la señora que trabaja todos lo días 5 horas. Muchas gracias.
Sí, no hay problema con eso. Slds.