• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Preguntas y respuestas sobre el recargo AFIP para el turismo

29/12/2015 Impuestos, Vacaciones

recargo-percepcion-de-afip

Desde el 17 de diciembre de 2015 ya no se aplica más el 35% para las compras de viajes y paquetes turísticos, pero se estableció una nueva percepción del 5% para pagos en efectivo.

Estas son las principales inquietudes sobre el tema:

1- Las compras de viajes al exterior ¿tienen el 35% de AFIP?

No, si son realizadas a partir del 17 de diciembre de 2015.

Sin embargo, en algunos casos, se aplica una nueva percepción del 5%.

2- ¿Cuándo se cobra ese recargo del 5%?

Cuando los pasajes o los paquetes turísticos al exterior se pagan en efectivo.

3- ¿Qué pasa si pago el viaje en dólares?

También se aplica. El 5% se cobra tanto si se abona con dólares billetes como si se hace con pesos en efectivo (al tipo de cambio vigente).

4- ¿Y si deposito el monto del viaje en una cuenta bancaria de la agencia, la aerolínea o el hotel?

También se cobra el 5% si se hace un depósito con dólares o pesos en efectivo.

5-¿Cómo se calcula ese recargo?

Se aplica el 5% sobre el precio sin impuestos ni tasas. En casos de pasajes en avión, se toma la denominada tarifa facial (también sin impuestos).

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

6-¿Puedo recuperar ese 5%?

Sí, es un pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias o de los Bienes Personales. Se recupera igual que el 35% que había antes (mirá la pregunta 10).

7- ¿A qué tipo de cambio me cobran el viaje?

Si está expresado en dólares, el pago en pesos es a la cotización de la divisa del día de la operación. En el caso de que pagues con tarjeta de crédito en pesos, el valor es  el mismo aunque sea en cuotas.

Si la tarjeta te cobra en dólares, entonces, la cotización será la del día de pago del resumen.

8- Si compré un viaje al exterior antes del 16 de diciembre ¿me aplican el 35% o el 5%?

Si el viaje se transformó a pesos, se mantiene a la cotización anterior. Seguro que te cobraron la percepción del 35%. En el caso de pagos con tarjeta de crédito, como el plástico ya canceló el valor total en pesos, no hay variación.

9-¿Y si me comprometí a pagar el viaje en dólares?

En este caso, o bien, abonás con dólares (las cancelaciones en efectivo van con el 5%) o bien pagás con pesos al tipo de cambio del día de pago.

Si pagaste con tarjeta de crédito, depende del día de cierre del resumen. Los consumos en dólares con cierre de resumen a partir del 17 de diciembre no tienen la percepción del 35% y se abonan al tipo de cambio del día del vencimiento.

Pero, si el resumen cerró hasta el 16 de diciembre, ya tenías cargada la percepción del 35% al tipo de cambio predevaluación (alrededor de $ 9,80) y si el vencimiento es posterior, tendrás que pagar el consumo en dólares al tipo de cambio posdevaluación (ahora, cerca de $ 13,50).

10-¿Todavía puedo recuperar la percepción del 35% que me hicieron antes del 17 de diciembre?

Sí. Todas las percepciones practicadas por compras de dólares, gastos con tarjeta o compra de paquetes turísticos o pasajes se consideran un pago a cuenta y se puede pedir su devolución a la AFIP.  

La forma de solicitar el reintegro de esa percepción varía según tu situación fiscal.

¿Te quedó otra duda? Realizala abajo y la agregamos en la nota.

[sam_ad id=”28″ codes=”true”]

Más sobre este tema

–Cómo funciona la compra de dólares con el fin del cepo.

–Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes y ahorro).

–10 preguntas sobre el reintegro del 20/35% por la compra de dólares.

 

 

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • recategorización-anual-MonotributoMonotributo: así es la recategorización anual obligatoria
  • Viaje de egresados: qué hay que tener en cuenta antes de firmar el contrato
  • cuota_ aportes_Seguridad_SocialA cuánto asciende la cuota del Monotributo en 2014
¿Cómo recuperar el IVA de las compras hechas en el exterior?
Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes, tarjeta y ahorro)

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto Meza

    15/10/2019 en 23:03

    Quiero comprar un vuelo que cuesta 1060 dolares. Como no tengo tarjeta de credito me dicen que puedo pagar con transferencia más el 5% de la afip. Me podria decir cual seria el total? Se puede transferir en dolares? O debo transferir en pesos? Agradecido de antemano.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      10/11/2019 en 21:13

      Hola Alberto.
      El 5% de AFIP se aplica a los pagos en efectivo, no a los medios electrónicos.
      Sí se pueden transferir dólares sin problema.
      Slds.

      Accede para responder
  2. Pedro

    02/07/2019 en 20:58

    Hola te comento yo vengo ahorrando hace años para un viaje con mi flia mi hija cumplio 15 años y no quizo fiesta quiere conocer España yo por mis ahorros ya tribute Impuestos a las ganancias hay alguna forma de que no te cobren ese 5 % llendo a la AFIP o haciendo alguna presentacion. Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      02/07/2019 en 22:47

      Hola.
      El 5% es sólo para los pagos en efectivo, si abonás el viaje con tarjeta de débito, crédito, transferencia u otro medio electrónico, no se aplica. Slds.

      Accede para responder
  3. LIto chaile

    22/02/2019 en 19:30

    Si pago con tarjeta de credito, pago algún impuesto adicional al importe contratado?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/03/2019 en 14:10

      No.

      Accede para responder
  4. mary

    23/03/2018 en 17:54

    SI YO COMPRE EL VUELO AEREO DIRECTAMENTE EN LA LINEA CON UN DEPOSITO BANCARIO TENGO QUE PAGAR EL 5%.

    ME PUEDEN MANDAR EL PASAJE COMPRADO EN EL PAIS AL CUAL VIAJO ? Y TENGO QUE PAGAR EL 5% TAMBIEN.

    SE PUEDE SACAR PASAJE ABIERTO O CUAL ES EL MAXIMO TIEMPO ?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/03/2018 en 18:39

      Hola. El 5% es para el pago en efectivo, no vía banco.
      Consultá cómo te envían el pasaje, en general, ahora se hace todo electronico y te lo mandan por mail.

      Accede para responder
  5. VICTORIA MENDEZ

    06/03/2018 en 23:22

    hola, yo tengo reservado por internet un pasaje al exterior para este año, y me han dicho que desde mi pais(argentina) me suman un 5% de afip.. pero en la totalidad del precio del pasaje aereo que me han pasado, no esta aplicado. mi pregunta es, a ese ”5%” me lo van a cobrar en el aeropuerto o en que momento ? gracias.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      18/03/2018 en 20:52

      Hola. El 5% sólo se aplica si pagás con dinero en efectivo. Por pago electrónico, no.

      Accede para responder
  6. coyo

    22/12/2017 en 23:39

    Hola si pago el paquete con una transferencia bancaria tengo que pagar el 5 %

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      31/12/2017 en 19:24

      No. solo con efectivo.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

[⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto] . . . ✅ [⭐EXCLUSIVO. Comunidad Mi Presupuesto]
.
.
.
✅ BIENES PERSONALES: ENCUENTRO VIRTUAL PARA ANALIZAR LOS VENCIMIENTOS ANUALES
.
.
.
✅ Tendrá lugar el 18 de mayo. Cómo participar, te lo contamos en esta nota. 
.
.
.
✅ Link en nuestro Perfil. 
.
.
.
#Encuentro #ComunidadMiPresupuesto #Premium #SumateALaComunidad #Argentina
💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR 💰 SUBIÓ LA TASA DE PLAZO FIJO: CÓMO COMPARAR CON OTRAS OPCIONES SIMPLES DE AHORRO

.
.
.
📣 El Banco Central subió la tasa mínima de plazo fijo cinco veces en los primeros meses de 2022, pero todavía sigue siendo menor que la inflación.
.
.
.
📣 Qué otras opciones de colocaciones del dinero hay y cuánto rinde cada una. Link de nota en nuestra BIO.
.
.
.
#Ahorros #BancoCentral #MiPresupuestoFamiliar #inflación #Argentina #Bancos #tasadeinterés
🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGA 🛑 FERIADOS EN MAYO: CUÁNDO SON Y CÓMO SE PAGAN
.
.
.
✅ En la segunda mitad de mayo hay dos feriados nacionales por el Censo y la Revolución de Mayo. 
.
.
.
✅ Conocé la diferencia con los días no laborables y cómo se paga el día a quienes trabajan. 
.
.
.
✅ El cronograma completo de feriados del año, mes por mes. Entrá a nuestra web www.mipresupuestofamiliar.com.ar o link de nota en perfil de Instagram. 
.
.
.
#Feriados #CensoNacional #Argentina #RevoluciónDeMayo
📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflaci 📣 El Indec dio a conocer este jueves la inflación de abril.
.
.
.
✅ Desde Mi Presupuesto Familiar te acercamos algunos consejos para que tu dinero te rinda.
.
.
.
✅ Mirá las siguientes placas 👇
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.