Desde el 17 de diciembre de 2015 ya no se aplica más el 35% para las compras de viajes y paquetes turísticos, pero se estableció una nueva percepción del 5% para pagos en efectivo.
Estas son las principales inquietudes sobre el tema:
1- Las compras de viajes al exterior ¿tienen el 35% de AFIP?
No, si son realizadas a partir del 17 de diciembre de 2015.
Sin embargo, en algunos casos, se aplica una nueva percepción del 5%.
2- ¿Cuándo se cobra ese recargo del 5%?
Cuando los pasajes o los paquetes turísticos al exterior se pagan en efectivo.
3- ¿Qué pasa si pago el viaje en dólares?
También se aplica. El 5% se cobra tanto si se abona con dólares billetes como si se hace con pesos en efectivo (al tipo de cambio vigente).
4- ¿Y si deposito el monto del viaje en una cuenta bancaria de la agencia, la aerolínea o el hotel?
También se cobra el 5% si se hace un depósito con dólares o pesos en efectivo.
5-¿Cómo se calcula ese recargo?
Se aplica el 5% sobre el precio sin impuestos ni tasas. En casos de pasajes en avión, se toma la denominada tarifa facial (también sin impuestos).
[sam_ad id=”28″ codes=”true”]
6-¿Puedo recuperar ese 5%?
Sí, es un pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias o de los Bienes Personales. Se recupera igual que el 35% que había antes (mirá la pregunta 10).
7- ¿A qué tipo de cambio me cobran el viaje?
Si está expresado en dólares, el pago en pesos es a la cotización de la divisa del día de la operación. En el caso de que pagues con tarjeta de crédito en pesos, el valor es el mismo aunque sea en cuotas.
Si la tarjeta te cobra en dólares, entonces, la cotización será la del día de pago del resumen.
8- Si compré un viaje al exterior antes del 16 de diciembre ¿me aplican el 35% o el 5%?
Si el viaje se transformó a pesos, se mantiene a la cotización anterior. Seguro que te cobraron la percepción del 35%. En el caso de pagos con tarjeta de crédito, como el plástico ya canceló el valor total en pesos, no hay variación.
9-¿Y si me comprometí a pagar el viaje en dólares?
En este caso, o bien, abonás con dólares (las cancelaciones en efectivo van con el 5%) o bien pagás con pesos al tipo de cambio del día de pago.
Si pagaste con tarjeta de crédito, depende del día de cierre del resumen. Los consumos en dólares con cierre de resumen a partir del 17 de diciembre no tienen la percepción del 35% y se abonan al tipo de cambio del día del vencimiento.
Pero, si el resumen cerró hasta el 16 de diciembre, ya tenías cargada la percepción del 35% al tipo de cambio predevaluación (alrededor de $ 9,80) y si el vencimiento es posterior, tendrás que pagar el consumo en dólares al tipo de cambio posdevaluación (ahora, cerca de $ 13,50).
10-¿Todavía puedo recuperar la percepción del 35% que me hicieron antes del 17 de diciembre?
Sí. Todas las percepciones practicadas por compras de dólares, gastos con tarjeta o compra de paquetes turísticos o pasajes se consideran un pago a cuenta y se puede pedir su devolución a la AFIP.
La forma de solicitar el reintegro de esa percepción varía según tu situación fiscal.
¿Te quedó otra duda? Realizala abajo y la agregamos en la nota.
[sam_ad id=”28″ codes=”true”]
Más sobre este tema
–Cómo funciona la compra de dólares con el fin del cepo.
–Cómo recuperar el 20/35% de las compras de dólares (viajes y ahorro).
–10 preguntas sobre el reintegro del 20/35% por la compra de dólares.
Buenos dias y si uno compra un paquete en agencia de turismo y todo se compra financiado en 12 cuotas.
tambien pago el 5 % . ?????
Depende, si pagás en efectivo, sí. Con tarjeta de crédito o débito, no.
pague un viaje el total en dolares me cobran un 5% como hago para recuperarlos en la afip no pago impuestos a las ganancias no llego gracias !!!!
Hola. El trámite es el mismo que el del 20/35%: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-recuperar-20-por-ciento-compras-exterior-con-tarjeta/
SI UN VIAJE LO PAGO LA MITAD CON TARJETA Y EL RESTO EN EFECTIVO ME RETIENEN POR EL RESTO EL 5% POR EL PAGO EN EFECTIVO O POR EL TOTAL?
Debería ser por la parte en efectivo.
Buenas tardes.
El impuesto al turismo del 5% corre para cualquier medio de pago?
Si estoy en relacion de dependencia y estoy alcanzado por ganancias 4ta. categoria puedo recuperar algo de dicho impuesto, (5% al turismo)?
Como?
Gracias, saludos.
Pablo.
Hola. Es para pago en efectivo.
Y sí lo restás de Ganancias porque es una percepción, un pago a cuenta.
Slds.
Trabajo en relación de dependencias..tmb puedo cobrar el 5% que me cobraron?
Sí, claro.
Hola buenas tardes , estaba realizando un trabajo de la facultad referido a los impuestos a las salidas al exterior y cualquier tipo de informacion extra que tengas me ayudaria mucho . Desde ya muchas gracias
Hola. No hay impuestos a las salidas.
Al comprar viajes, el única que quedó es este que está en la nota. Slds
Si abono el pasaje con tarjeta de débito, también me retiene el 5%????
Espero respuesta. Gracias
No.
Si el pasaje lo abono con tarjeta de débito, igual me retienen el 5%???
Gracias
no
Buenas noches: he realizado un pago en efectivo por aéreos, en enero de 2017, me han retenido el 5% soy monotributista de la categoría mas baja me reescribir como había que hacerlo este año en el regimen simplificado, no pago ganancia ni bienes personales, como recupero el dinero si en mis retenciones no se encuentra dicho importe asentado y tampoco me permite hacerlo en el formulario 746/a puesto que dice que “error de validación, deberá ser interpuesta luego de operado el vencimiento.No podrán descontarlo de ningún pago y ya di de alta mi cbu bancario.Esta vigente la retención aun? Puede el agente de retención” la empresa de turismo” no haber pagado dicho importe y quedárselo?Tengo al factura detallada.
Hola Rosa, no sé cómo están haciendo con la percepción del 5% pero, entiendo que recién la podrías pedir al año siguiente (si fue de enero 2017, partir de 2018).
Buenas tardes mi hija contrato un viaje con hoteles y aéreos incluidos, la agencia le obliga a pagar a mi hija ese famoso 5% de percepción de afip.
La agencia tiene cuenta en el Santander Río, se efectuó el depósito correspondiente, en dicha cuenta, mi pregunta es quien tiene que pagar ese 5% el viajante o la agencia y el porque por favor… Saludos
Hola,
El 5% de percepción de AFIP solo corresponde si se abona el viaje en efectivo (con pesos o dólares), tanto si se paga en la agencia como si se deposita en una cuenta bancaria.
Para no pagarlo hay que pagar con tarjeta de débito, transferencia o tarjeta de crédito.
Slds.