• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • Calculadoras
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Contacto

Dólares: cuáles son los requisitos para pedir las percepciones de 2015

20/06/2016 Presupuesto

percepcion-moneda-extranjera-afip

La AFIP ya habilitó el trámite. Quienes no pagan impuestos nacionales tienen un procedimiento especial para solicitar el reintegro del 20% o 35%, pero deben estar al día con sus obligaciones.

Si en 2015 habías comprado dólares, viajes al exterior o habías realizado pagos con tarjeta fuera del país, y no pagás ni el Impuesto a las Ganancias ni Bienes Personales, seguro que estás esperando el momento para hacer el pedido a la AFIP de las percepciones de 20% o 35% que te cobraron.

Si es así, una buena noticia: a partir del 15 de junio de 2016, el organismo habilitó el trámite para pedir el reintegro a través del Formulario F 746/A, en la herramienta “Mis Aplicaciones Web”.

CONSULTÁ EL TRÁMITE. Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos

¿Cuándo se devolverá el dinero? En cuotas a partir de agosto. Cada pago tendrá un máximo de $ 6.000 y se irán abonando mes a mes hasta terminar el monto.

Las percepciones de 2012, 2013 y 2014 las podés seguir solicitando.

¿Qué hay que tener en cuenta?

1- No tenés que haber pagado Ganancias durante 2015. Si sos empleado en relación de dependencia no te tienen que haber descontando ningún mes, ni siquiera si luego te lo devolvieron. No importa si te empezaron a descontar en 2016.

2- Tampoco tenés que haber pagado, ni tenido que pagar Bienes Personales por el ejercicio 2015.  O sea, tu patrimonio no tiene que haber superado los $ 305.000 (según la valuación fiscal),  al 31 de diciembre último.

Si por el valor de tus bienes, tenías que pagar este impuesto, el vencimiento de la presentación fue en abril (o en mayo, en algunos casos). En este caso, la percepción por compra de dólares, pago con tarjeta o compra de viajes al exterior, se usa como pago a cuenta del impuesto. Si te sobra saldo, lo podés usar para cancelar otros impuestos más adelante, pero no lo podés solicitar por el F 746/A.

3-Si sos empleado y no pagaste ni Ganancias ni Bienes Personales, y tu sueldo bruto superó los $ 200.000 en 2015, tenés que presentar una declaración informativa, con saldo cero.

Esta es una obligación formal, si no la cumpliste nunca, la AFIP igual estuvo devolviendo las percepciones de los períodos 2012, 2013 y 2014. Ahora, no se dijo nada, pero es muy probable que lo solicite.

QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS. Trabajadores: presentación de Ganancias y Bienes Personales

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

4- Si sos o fuiste monotributista no tenés que tener ninguna deuda. Si la tuvieras, tenés que cancelarla antes de pedir el reintegro (en caso contrario, la AFIP te va a obligar a regularizar la situación).

5- Poseer clave fiscal.

6- En cualquier caso, tenés que tener CUIT. Si ya hiciste el trámite para pedir la devolución por los períodos 2012 a 2014, ya está. Si no, lo tenés que gestionar,  con un turno web, en la AFIP.

7-Necesitás una cuenta bancaria a tu nombre e informar el CBU a la AFIP, a través de la herramienta “Declaración de CBU para cobros de origen tributario, aduanero y de la seguridad social” (te adherís a través del Administrador de Relaciones con clave fiscal”).

[sam_ad id=”27″ codes=”true”]

 

Para seguir leyendo

  • Cuándo devolverá la AFIP el 20/35% por compra de dólares (y tarjeta).
  • Ganancias: las claves del impuesto para 2016.
  • Cómo pedir a la Afip que te devuelva el 20/35% si no pagás impuestos.
  • Preguntas y respuestas sobre el recargo de la AFIP para turismo desde 2016.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • Mi presupuesto familiarMi Presupuesto Familiar tiene una nueva imagen
  • Cómo sacar la visa de turista para Estados Unidos
  • Qué son y cómo afectan a nuestro presupuesto los “gastos hormiga”
Home office: consejos para trabajar desde casa
Personal doméstico: aumento del 18%, desde junio 2016

About Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Reader Interactions

Comments

  1. Leo

    07/07/2016 at 00:22

    Buenas noches!
    Una pregunta, como puedo solicitar la devolucion de la percepcion por compra de dolares durante 2015 si en ese año pagaba impuesto a las ganancias, pero en 2016 ya no por estar desempleado.
    Muchas Gracias!

    Inicia sesión para responder
    • Paula Martinez

      20/07/2016 at 00:15

      Hola Leo, si pagaste Ganancias en 2015, las percepciones de ese período se deben tomar a cuenta de este impuesto y pedir la devolución a través de la Declaración Jurada (ya venció, aunque la podés presentar ahora). Saludos,

      Inicia sesión para responder
  2. marcela

    27/06/2016 at 19:48

    buenas tardes:

    Que significa cuand o la afip informa en el estado de la devoluciòn en la presentaciòn del F746/A : (ESTADO NO VIGENTE 821-35) ???
    El perìodo reclamado es 2014-05 y la fecha de estado es 24-06-2016.

    Que debo hacer ???
    Muchas gracias !!!

    Inicia sesión para responder
    • Paula Martinez

      04/07/2016 at 22:13

      Hola. ¿Lo habrás presentado? pareciera que quedara en borrador, sin enviar a la Afip. Slds.

      Inicia sesión para responder
  3. Sandra

    20/06/2016 at 16:37

    Buenas tardes!
    Soy empleada en relación de dependencia, mi sueldo bruto supera apenas los $ 200000, nunca pagué ganancias ni bs personales, pero hice las ddjj de ambas informativas del 2014 en saldo cero. Ahora por el 2015, me correspondería sólo la ddjj de bs personales informativa. Mi consulta es sobre la devolución de la percepciónes de la compra de dólares en el 2015. Estas percepciones deben figurar en la ddjj informativa para su posterior devolución? O no es necesario?

    Desde ya muchas gracias

    Inicia sesión para responder
    • Paula Martinez

      30/06/2016 at 22:10

      Hola Sandra.
      No tenés que incluir las percepciones por compra de dólares en la ddjj informativa porque, si no, te va a dar saldo a favor y no lo vas a poder pedir por el formulario 746/A.
      O sea, no las incluyas y pedí las percepciones por el 746/A.
      Un saludo,

      Inicia sesión para responder

Comentar Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Recibí nuestras novedades


MIRÁ NUESTROS VIDEOS


CALCULADORA


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2019 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.