• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
      • Calculadora Impuesto a las Ganancias
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Comunidad Mi Presupuesto
  • Quiénes somos
  • Contacto

Empleada doméstica: estos son los aportes a pagar en 2020

30/04/2020 Servicio doméstico

aportes-servicio-domestico

Las partes de la obra social y la jubilación suben 51,1% este año y la ART se mueve según el sueldo. Desde mayo, el aporte total obligatorio es de $ 1.649,19.

A partir de enero de 2020 (cuyo pago vence el 10 de febrero de 2020), los aportes obligatorios del personal de casas particulares aumentaron en forma automática. Para quienes trabajan más de 16 horas semanales subieron de $ 1.230,55 a $ 1.612,19. A partir del período marzo 2020, aumentó a $ 1.631,19. Y desde mayo 2020, pasa a $ 1.649,19.

  • Si querés estar actualizado en forma permanente y acceder a encuentros virtuales sobre este y otros temas con novedades que impactan en el manejo del dinero de tu familia, sumate a la Comunidad Mi Presupuesto. ¡Ayudá a que este sitio siga creciendo!
QUIERO PARTICIPAR!

El aporte del servicio doméstico tiene tres componentes: la obra social (aporte del trabajador), la jubilación (contribución patronal) y la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).

En enero, una vez por año, se incrementa el aporte mínimo que deben cumplir las empleadas domésticas  para tener la cobertura mensual de la obra social , en 2020 sube a $ 1.041,22 por mes (desde los $ 689 que regía en 2019). El mismo monto se debe ingresar por cada integrante del grupo familiar que se quiera afiliar al servicio de salud.

En tanto, para contar el mes aportado para la jubilación futura se deben abonar $ 86,97 por mes en 2020.

Cobertura. En ambos casos, la empleada puede sumar los aportes de varios empleadores con menos de 16 horas semanales para tratar de completar el monto mínimo mensual. La diferencia, se abona a través del Formulario 575/RT.

Junto con el sueldo. En cambio, la parte que va a la ART aumenta en forma proporcional al sueldo mínimo de la categoría 5, con retiro, para tareas generales.

En marzo de 2020, hay un aumento y en mayo habrá otro. Así, el aporte total desde Marzo 2020 sube a $ 1.631,19 y en mayo se incrementa a $ 1.649,19.

Montos para 2020

Según lo que publica la AFIP en su página web, estos son los nuevos valores en función de la cantidad de horas trabajadas y divididos en cada componente:

 

Aportes obligatorios empleada doméstica

Cómo sigue el año

El incremento del inicio de 2020 se produce en forma automática en la obra social y el aporte jubilatorio, con los mismos parámetros de movilidad jubilatoria (que también se aplica a los valores del Monotributo), porcentaje que fue de 51,1% en esta ocasión.

  • CUÁNTO PAGAR. Consultá la calculadora del sueldo de una empleada doméstica.

Desde el año pasado, la parte de la cuota mensual que se destina a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) es un porcentaje del salario mínimo de convenio, con lo cual, cada vez que haya aumentos salariales, también subirá la parte de la ART y la cuota total.

Para el vencimiento de febrero, la parte de riesgos del trabajo es de $ 484 para más de 16 horas semanales pero para marzo sube a $ 503 y en mayo volverá a aumentar hasta $ 521.

  • CÓMO FUNCIONA. Así sube el aporte mensual a la ART.

Vencimientos. El pago mensual vence los días 10 de cada mes. Se puede abonar con un Volante Electrónico de Pago (VEP) que se genera en la web de la AFIP o en forma manual a través del  Formulario 102/RT .

Consultá el video para ver cómo generar el VEP.

¿TE GUSTÓ ESTA NOTA?

APOYÁ NUESTRO TRABAJO CON UN PEQUEÑO APORTE:

Invitame un café en cafecito.app

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • sueldo-empleada-domesticaPersonal doméstico: aumento del 18%, desde junio 2016
  • generar recibo de sueldo- vep-empleada-domesticaVideo: Generar el recibo de sueldo y el VEP de la empleada doméstica
  • servicio-domestico-sueldoEmpleada doméstica: este es el sueldo desde diciembre de 2021
Te presentamos la Comunidad Mi Presupuesto, ¡sumate!
Créditos a tasa cero: paso a paso para pedir el beneficio

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas e impuestos. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paula Martínez

    07/05/2020 en 12:11

    ¡Hola!
    Para todos los interesados en este tema: este viernes 8 de mayo, a las 19 hs. realizaremos un encuentro en vivo por YouTube sobre el pago de salarial y de aportes del servicio doméstico en 2020: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/este-viernes-encuentro-en-vivo-empleadas-domesticas-sueldos-y-aportes-de-2020/.
    Es exclusivo para miembros de nuestro nuevo espacio Comunidad Mi Presupuesto. Pueden ver de qué se trata y registrarse aquí: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/comunidad-mi-presupuesto/

    Accede para responder
  2. Paula Martínez

    05/05/2020 en 20:37

    Hola a todos.
    Ya está actualizada la calculadora con los datos del sueldo y los aportes de Mayo.

    Accede para responder
  3. Oscar

    05/05/2020 en 11:06

    A raíz de la cuarentena no hay ninguna resolución de descuentos? como ocurre con muchos de los empleos que están suspendidos? La verdad que uno hace un esfuerzo tambien por tener todo en blanco, pero se hace dificil seguir pagando el 100% y encima con aumentos, cuando no se esta trabajando.
    Espero no caiga mal el comentario.
    Saludos.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      05/05/2020 en 14:55

      Hola Oscar.
      Es totalmente razonable lo que decís y hay mucha gente en tu situación.
      Pero, lamentablemente, no se ha contemplado el caso de las casas particulares, se podría llegar a hacer algún acuerdo con el gremio pero no hay nada al respecto.
      Mañana miércoles tendremos un encuentro virtual sobre este tema para los miembros de la Comunidad Mi Presupuesto, por si te querés sumar: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/encuentro-virtual-sobre-servicio-domestico-en-cuarentena/

      Accede para responder
  4. Guillermo

    04/05/2020 en 13:55

    La pregunta de Adrián no fue respondida. Yo tengo la misma. El no pregunta por los valores de mayo sino sobre los valores en relación al sueldo de abril, pero que el nuevo VEP (o sea para abonar antes del 10 de mayo) da un valor mayor al que figura en las tablas de vuestra página y a las de la AFIP. En mi caso el importe a pagar para mayor de 18 años desde 12 a menos de 16 hs semanales, por VEP, me da un valor de $ 554,18 contra el valor total de $542,18 del mes anterior. Además no dice el valor de los aportes, contribuciones y ART, cosa que debo consignar al llenar la planilla del SIRADIG. a que esperar que salga una actualización de la AFIP antes del 10 de este mes?
    Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      04/05/2020 en 15:32

      Es que el tema es el siguiente:
      La cuota del mes incluye la ART de el mes en curso (mayo) y la OS y jubilación del mes anterior (abril) (es un lío, pero así está previsto).
      La ART sube en función del incremento salarial, como hay un aumento en mayo por eso aumenta esta parte. Los otros dos componentes OS y Jub. sólo se actualizan una vez al año, así que siguen siendo iguales. Esto es lo que tenés que cargar en el Siradig.
      En abril hubo también un alza de la cuota porque en marzo el sistema no lo había computado (la actualización del convenio se publicó tarde en el Boletín Oficial).
      Yo diría que ya se puede pagar con los nuevos valores y para ver el detalle, esperaremos que Afip actualice el cuadro: https://casasparticulares.afip.gob.ar/ayuda/empleador/contribuciones.aspx
      Slds.

      Accede para responder
  5. Adrian

    03/05/2020 en 15:43

    Para los haberes de abril (que se pagan ahora en mayo) en la página de AFIP para un empleado “jubilado con 16 o mas hs semanales”, al generar el VEP tira un importe de $607,97 siendo que hasta el mes pasado era $589,97. Aumentó nuevamente o es un error? (busque por otros lados y en ningún lugar hace mención al aumento.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      03/05/2020 en 17:53

      Hola.
      Sí, debería aumentar nuevamente en mayo. Todavía no está el número en la web de AFIP, por eso no actualizamos esta nota, pero sí tiene que subir por el incremento salarial de este mes.

      Accede para responder
  6. DANIEL

    01/05/2020 en 19:04

    En la fecha 01.05.2020 pague via VEP AFIP, los aportes del servicio doméstico correspondiente al mes anterior ABRIL 2020, ascendió a la suma de pesos 1.649,19, mi pregunta es si me podría discriminar, precisamente el valor por Obra social, Jubilación y Art. Muchas gracias.-

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      06/05/2020 en 20:03

      Hola Daniel.
      Fijate que actualizamos el cuadro interactivo de esta página ayer, después que lo publicó la AFIP. Ahí podés ver los valores discriminados. Slds.

      Accede para responder
  7. Zulema

    19/04/2020 en 20:54

    Buenas noches, empleadas domesticas en negro, tambien tiene que ser pago por sus empleadores en esta cuarentena ?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      20/04/2020 en 15:02

      Sí

      Accede para responder
  8. Lujan

    09/02/2020 en 18:20

    Se sabe algo del aumento por decreto? Ya estamos en febrero.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      17/03/2020 en 16:16

      Hola.
      Te paso el aumento de marzo. Aclaro que aún no fue publicado en el Boletín Oficial: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleadas-domesticas-como-quedan-los-sueldos-con-el-aumento-de-marzo/

      Accede para responder
  9. MAURICIO

    03/02/2020 en 10:10

    Hola Paula, teniendo en cuenta el aumento en la obra social y no habiendo incremento en el salario, la domestica pasaría a cobrar un monto inferior de bolsillo. En este caso como se procede?
    hay que liquidar “a cuenta de futuros aumentos ” la diferencia?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      15/02/2020 en 22:11

      Si, así es. La ley no sice nada, pero no se debería reducir el sueldode bolsillo

      Accede para responder
  10. Pablo Acosta

    29/01/2020 en 12:14

    Hola,
    te pido ayuda urgente ya que desde el mes pasado no aparece el enlace para pagar los aportes (como usualmente sucedía). Me podes indicar como ingresar los aportes?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      29/01/2020 en 22:06

      Hola Pablo.
      Ingresá a Mis Servicios, buscá Personal de Casas Particulares. Ahí, en pagos y recibos. Fijate si te sirve este tutorial: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/empleada-domestica-nueva-web-afip-generar-aportes-recibo/

      Accede para responder
Comentarios siguientes »

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

mipresupuestofamiliar

📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS 📣 INFLACIÓN: QUÉ PUEDE PASAR CON LOS PRECIOS EN LOS PRÓXIMOS MESES DE 2022
.
.
.
El ritmo inflacionario 📈 viene subiendo sin pausa en todo el año con variaciones interanuales superiores al 60%. 
.
.
.
📈 En los primeros 5 meses se acumuló casi 30% de inflación con alimentos y la ropa por encima del promedio. ¿Y el resto del año?
.
.
.
📈 Todo lo que tenés que saber, en este post.
.
.
.
#MiPresupuestoFamiliar #Inflación #Argentina
📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA 📣 CUÁNTO SUBIRÁN LA LUZ Y EL GAS CON LA QUITA DE SUBSIDIOS
.
.
.
📣Las familias de ingresos medios deberán inscribirse en un registro especial para seguir teniendo el beneficio. 
.
.
.
📣 Si no, abonarán la tarifa plena como el 10% de altos recursos. 
.
.
.
📣 Cuáles son los criterios de selección. Te lo contamos en esta nota 👇
.
.
.
#Argentina #MiPresupuestoFamiliar #Subsidios #Gas #Electricidad
💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACT 💻 MONOTRIBUTO: CÓMO SUBIRÁN LOS TOPES DE FACTURACIÓN EN EL 2° SEMESTRE DE 2022
.
.
.
👉 Diputados dio media sanción a una suba diferencial de los límites de las categorías para la segunda mitad de 2022, pero sin variar las cuotas. 
.
.
.
👉 Se aplicaría en la recategorización de julio y se evitaría que muchos monotributistas queden fuera del régimen simplificado. También se prevé un beneficio para los autónomos.
.
.
.
👉 Más info en nuestro perfil.
.
.
.
#Monotributo #Argentina #MiPresupuestoFamiliar
⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAM ⭐ PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE LOS CAMBIOS EN EL MONOTRIBUTO DEL 2° SEMESTRE
.
.
.
👉 Será el miércoles 22 de junio, analizaremos las modificaciones al régimen para pequeños contribuyentes que se está tratando en el Congreso. 
.
.
.
👉 Además de suba de límites de facturación hay otras novedades para monotributistas y autónomos. 
.
.
.
👉 Mirá en esta nota cómo sumarte y participar.
.
.
.
#ComunidadMiPresupuesto #Monotributo #Argentina
Cargar más... Síguenos en Instagram

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


Footer

© 2022 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.