Las deducciones y la escala de alícuotas se ajustan en forma automática. Suben 28,77% respecto a los valores de 2017. Hay una mejora mayor para los autónomos.
A partir de 2018, todos los meses de enero van a subir los parámetros del Impuesto a las Ganancias que regirán a lo largo del año para empezar a tributar desde un piso más alto. Como la inflación, seguramente, incrementó tus ingresos, habrá que ver si la actualización es mayor o no y eso va a determinar que pagues más o menos que antes.
Aguinaldo. Recordá que desde 2017, el sueldo anual complementario se prorratea en 12 meses a los fines del cómputo del impuesto. O sea, tributás por adelantado, pero no vas a tener un saldo cuando cobres el aguinaldo, aunque, probablemente, sí queden algunas diferencias.
- CÓMO FUNCIONA. Ganancias: cómo es el pago sobre el aguinaldo.
El piso para pagar
Los valores que se pueden restar de tus ingresos para que el monto a pagar sea más bajo aumentan.
Las deducciones generales para todos los empleados y autónomos conforman lo que comúnmente se conoce como “mínimo no imponible”, aunque este no es el nombre técnico.
Está formado por:
- Ganancia no imponible. Sube de $ 51.967 (en 2017) a $ 66.917,91 (en 2018) por año.
- Deducción especial para asalariados en relación de dependencia. Aumenta de $ 249.441,6 a $ 321.205,97
- Deducción especial para autónomos. En 2018, no sólo se actualiza, sino que pasa a ser el doble de la ganancia no imponible (antes era una sola vez): se incrementa de $ 51.967 a $ 133.835,82. Así, los independientes tendrán una mejora mucho mayor que el resto.
Piso. Para tener una referencia, los empleados empezarán a tributar Ganancias a partir de un sueldo neto mensual de $ 29.855,7 (sin aguinaldo).
En tanto, los autónomos pagarán el impuesto desde un ingreso neto de gastos de $ 16.729,48.
Los jubilados, tendrán una deducción equivalente a seis jubilaciones mínimas. En 2018, sumaría $ 521.712 si se mantuviera el haber previsional mínimo, pero, como va a aumentar en forma trimestral, esto monto será más alto.
En cualquiera de los tres casos, se puede tributar menos o quedar sin estar alcanzado si uno tiene otras deducciones, que detallamos más abajo.
- PARA SABER MÁS. Cómo se calcula el Impuesto a las Ganancias.
- Descargá: Planilla Excel para estimar el Impuesto a las Ganancias 2018.
Otras deducciones
Las cargas de familia se actualizan como sigue:
- Cónyuge.Pasa de $ 48.447 a $ 62.385,20 al año. Sólo se puede deducir al marido o la esposa si estás casado/a y si no tienen ingresos mayores a $ 66.917,91 al año.
- Hijos. Solamente se pueden computar los hijos hasta 17 años cumplidos (incluye el mes que cumplan 18). El monto por cada uno subió de $ 24.432 a $ 31.461,09 anual.
Todas estas deducciones se deben informar al empleador, a través de la herramienta web Siradig, a partir de enero, para que las vayan teniendo en cuenta en la liquidación de Ganancias de todo el año y no te descuenten de más.
- INFORMAR DEDUCCIONES. Cómo completar el Siradig.
Servicio doméstico. En 2018, se podrán deducir hasta $ 66.917,91 al año. Tenés que completar lo que pagás todos los meses y el sistema informático te pone el tope.
Alquileres. Se puede descontar el 40% del monto pagado por la casa donde vive quien paga el impuesto, siempre que no tenga inmuebles a su nombre ni pague Bienes Personales), con un tope de $ 66.917,91 por año.
- EL TRÁMITE. Cómo deducir los alquileres de Ganancias.
Además, se pueden deducir:
- Intereses de créditos hipotecarios. Hasta $ 20.000 al año, siempre que sea de vivienda única.
- Seguros de vida (titular y familiares a cargo). Hasta $ 996 al año. Trascendió que habrá una actualización de este valor.
- Seguros de retiro. En la reforma tributaria de diciembre de 2017 se lo incluyó, hay que esperar la reglamentación para ver el tope anual (la versión es que sería de $ 15.000).
- Gastos médicos.
- Gastos de sepelio.
- Viáticos.
Las horas extra durante los feriados, días inhábiles o fines de semana siguen exentas del impuesto.
- PARA SABER MÁS. Cómo pagar lo menos posible del Impuesto a las Ganancias.
Alícuotas
En 2018, también se actualizaron los parámetros de la escala de alícuotas lo que implica que, ante un mismo nivel de ingreso sujeto al impuesto, pagarás un monto menor.
Al igual que en 2017, las tasas comienzan en 5% para los primeros $ 25.754 de base imponible y van subiendo en forma progresiva hasta llegar al 35% sobre el excedente para un monto alcanzado por el tributo (después que le restás a tu ingreso todas las deducciones posibles) superior a$ 412.064,00 al año.
Patagonia
Para los empleados que trabajan y los jubilados que viven en la zona Patagónica, las deducciones son más altas que las del resto del país:
Los valores para 2018 son:
Ganancia no imponible. $ 81.639,85.
Deducción especial para asalariados en relación de dependencia. $ 391.871,28
Deducción especial para autónomos. $ 163.279,70.
Cónyuge. $ 76.109,95.
Hijo. $ 38.382,53
Hola, mi esposa cobra pnc (por discapacidad) no puede trabajar, puedo ponerla a cargo mio para deducir de ganancias?
Hola.
Se puede deducir la esposa si sus ingresos al año no superan el mínimo no imponible. Mirá en esta nota los valores vigentes para 2019: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ganancias-que-deducir-para-pagar-menos/
Buen dia quisiera saber cuando se persibe el.cobro de la.devolucion de ganancias 2019.ya que en 2017e.depositaron la devolucion en diciemnre.y en.febrero y aun del.2018 no he recibido nada.gracias. saludos Vanesa
Hola Vanesa.
No sé si entiendo a qué te referís con la devolución de Ganancias. Supongo que el año anterior cargaste deducciones y te quedó un saldo a favor, pero eso depende de cada caso.
De todos modos, la liquidación final de 2018, el empleador la tiene que hacer con el sueldo de abril, ya que hasta el 31 de marzo de 2019 tenés tiempo de cargar deducciones en el Siradig. Slds.
Buenos días Paula, quería saber hasta cuanto es el sueldo bruto para el cálculos del Impuesto a las Ganancias, tengo un hijo Discap. y cobra una PNC por ANSeS, lo puedo deducir de ganancias? Gracias.
Hola. Los hijos discapacitados no tienen tope de deducción de Ganancias, pero no tenés que recibir asignaciones familiares (hay que optar). Recordá declararlo en el Siradig.
Slds.
Hola! Mi sueldo bruto mensual es de 33000, hasta este mes nunca me habian descontado ganancias . Este mes cobre un bono remunerativo de 30000 bruto, y me descontaron 400$ de ganancia. Entiendo que aun no llego al monto minimo anual , entonces por que me descontaron? Soy soltero sin hijos. Muchas gracias!
Hola.
Esos bonos sí tributan Ganancias y seguramente, habrás superado los mínimos (tené en cuenta que también se suma un porcentaje del aguinaldo). Lo que hace la empresa cada mes es acumular el monto de todo el año hasta ese mes. Es probable que, en los próximos meses ya no lo pagues y hasta te pueden devolver. Cualquier duda, pedí que te muestren cuál es el cálculo. Slds.
Buenas noches, consulta el mes pasado me descontaron$350 de las ganancias y este mes $2300, y el bruto es de 43.299, está bien lo que me descuentan? Tengo una hija menor a cargo. Muchas gracias
Hola.
Te sugiero que pidas a tu empleador el detalle de la retención. Fijate en tu hija menor si no la deduce el otro padre, en ese caso, hay que informar en el Siradig y puede tomar el 50% cada uno: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ganancias-como-queda-la-deduccion-por-hijo-y-que-hay-que-hacer/
Se me paso otra consulta, los valores de ganancia no imponible, conyuge e hijo, debo atualizarlos a los publicados aqui como montos actualizados? o utilizo los que refiere la planilla (Ej: hijo =31461.09 ?)
Gracias
Deberían ser los mismos montos, ya que son los valores vigentes para todo 2018. La planilla correcta para 2018 es está: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/wp-content/uploads/2018/01/Calculo-Impuesto-a-las-Ganancias.-A%C3%B1o-2018.xlsx (si hay algo equivocado, por favor, hacémelo saber para corregirlo).
Lo único que cambia es que, en la deducción por hijo, si los dos padres pagan Ganancias, desde ahora, cada uno puede deducir el 50% del total (de 31.461,09).
Slds.
Hola Paula, antes que nada, felicitaciones por este excelente trabajo. Mi consulta es sobre unos montos que mi empleador agrega como “diferencia plan empresa OSDE” y cada mes esa suma seria la diferencia que paga la empresa x el plan familiar de la obra social, segun tengo entendido ese monto tributa ganancias pero no cuenta para los descuentos de ley (jubilacion y obra social), para realizar el estimado de retenciones d gganancias, deberia sumar esos valores mensuales y sumarlos al sueldo neto anual? o a la ganancia neta imponible?
Saludos
Hola Julio,
Gracias por el comentario. Me alegro que te sirva nuestro sitio.
El aporte voluntario (por encima de lo obligatorio) para la cobertura de salud es deducible de Ganancias. Para esto lo tenés que informar en el Siradig: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/ganancias-completar-siradig-572-web/
Podés subirlo en cualquier momento del año, retroactivo a enero.
Es decir que ese monto no se tomaría en cuenta para la retención, pero si no lo cargas al Siradig, la empresa te lo va a computar como un ingreso.
Espero que te sirva, un saludo,
Hola paula. me podrás ayudar.. este mes que paso me descontaron 13.000 de ganancias mi sueldo fue de 100.000 en bruto de los cuales 46.000 son de francos trabajados es decir horas extras yo estoy deduciendo unos 20.000 mensuales no se si estoy sacando tan mal el calculo pero no llego de ninguna forma a ese monto que me retuvieron. otra consulta se puede deducir lo que te descuentan de jubilación
Hola Leonardo.
En las deducciones automáticas (no hace falta informalas porque el empleador ya te lo toma) está la jubilación y la obra social.
Las horas extra se suman a los ingresos y sí pagan Ganancias, pero no se toman en cuenta para pasar de escalón de alícuotas (es un cálculo medio complicado, pero bue…).
Habría que ver cómo venían siendo tus ingresos durante el año, la alícuota que pagás, etcetera. Tené en cuenta el cálculo de los hijos, que ahora no lo pueden deducir los dos padres. tendrías que preguntar a tu empleador cómo te hizo la liquidación mensual del impuesto, que te muestren los cálculos para ver si están bien.
Slds.