• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mi Presupuesto Familiar

Herramientas para manejar la economía de tu hogar

  • Inicio
  • Categorías
    • Ahorro e inversión
    • Consumo inteligente
    • Emprendedores
    • Impuestos
    • Trabajo e ingresos
    • Mi Dinero
    • Servicio doméstico
    • Vacaciones
  • Herramientas
    • CALCULADORAS
      • Calculadora Servicio doméstico
      • Calculadora Monotributo
    • Videos
    • Planillas de cálculo
    • Normativa
    • Formularios
  • Quiénes somos
  • Comunidad Mi Presupuesto
    • Cronograma de encuentros virtuales
    • Material de los encuentros en vivo
  • Contacto

Calculadora del sueldo del servicio doméstico

10/07/2017 Servicio doméstico

calcular-sueldo-empleada-domestica

Con esta calculadora, ponemos en marcha una serie de herramientas para ayudarte en tu economía familiar.  En este caso permite calcular el salario mínimo de pago mensual de las empleadas domésticas.

Desde el 1 de junio de 2016, rige un 18% de aumento, desde diciembre del mismo año habrá otro 15% de suba no acumulativa para los valores mínimos.

SUELDOS MÍNIMOS. Nuevos valores de remuneraciones desde junio de 2017.

La calculadora toma en  cuenta el acuerdo logrado en la nueva paritaria del servicio doméstico.

Los valores mensuales de esta norma corresponden a un trabajo de 48 horas por semana. Para una jornada semanal inferior se toma el criterio de la Ley de Contrato de Trabajo: por menos de ⅔ del tiempo (32 horas semanales) se puede pagar una jornada reducida, en forma proporcional. Por más horas, se paga el valor de la jornada completa.

Ir a la calculadora:
calculadora servicio domestico 3

Cómo usar la calculadora

Primero, elegir la modalidad: cama adentro (sin retiro) o con retiro.

Luego, hay que ingresar la categoría de trabajo.

Por último, la cantidad de horas semanales.

Al oprimir el botón “Calcular” se ve el sueldo mensual que, como mínimo, se debe pagar a las empleadas domésticas.

Esto significa que, por acuerdo entre las partes, se puede abonar una remuneración superior.

Para jornadas superiores a 48 horas semanales hay que sumar las horas extra (50% más que la hora normal los días de semana y 100% más los sábados desde las 13, los domingos y feriados).

PAGO POR HORA: Consultar Remuneraciones del servicio doméstico 2017

 

Contenido relacionado

  • Todos los detalles del régimen de empleadas domésticas.
  • Cuánto cobran las empleadas domésticas.
  • Cómo generar el recibo de sueldo y VEP para el servicio doméstico.
  • Cuántos son los aportes para el servicio doméstico.
  • Cómo es el formulario 102/RT.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

  • calendarioFeriados 2019: cómo tienen que cobrar los trabajadores
  • tutorial-alta-servicio-domesticoVideo tutorial: cómo registrar a una empleada doméstica
  • Nuevos sueldos del servicio doméstico desde diciembre de 2017
Cuáles son los fraudes más comunes con tarjetas y cómo evitarlos
Consejos para no caer en la trampa de las promociones

Acerca de Paula Martinez

Licenciada en Economía (UNC). Periodista especializada en finanzas y tributación. Capacitadora.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge

    18/01/2020 en 06:37

    Hola tengo q internar a mi madre por demencia senil y enfermedad ;que debo hacer con la cuidadoras y q les corresponde de indemnizacion .? Gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      22/01/2020 en 21:10

      Hola Jorge.
      Corresponde indemnización. Te dejo esta nota con los detalles: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/ Slds.

      Accede para responder
  2. Anibal Daniel Steren

    16/11/2019 en 12:51

    Hola Buen dia tengo una empleada doméstica hace un año y medio que trabajaba 48 hs semanales y por la crisis económica en mayo le bajamos a 24 hs semanales algunos meses y 22 hs semanales otros.
    Ahora ella nos plantea que debemos pagarle por hs $124/hs dado que no pagamos más el mensual. Nosotros le planteamos que le pagamos medio jornal del mensual que estipula la ley (que haciendo la cuenta da como $80/hs) ¿Cual es el correcto? Le corresponde indemnización por la diferencia?.

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      26/11/2019 en 21:11

      Hola Daniel.
      Primero, corresponde indemnizar por la diferencia salarial.
      Por otra parte, el sueldo mínimo es un proporcional (el de bolsillo, descontada la obra social), si le pagan por mes.
      Si le pagan por día, se toma el valor hora (que es mucho más alto).

      Accede para responder
  3. graciela

    29/12/2018 en 15:35

    consulta el feriado puente del 24 y 31..se trabaja ..se paga doble o no?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      11/01/2019 en 19:58

      Hola,
      El 24 y el 31 son días no laborables, no son feriados, así que corresponde trabajar y se paga normal. Si el empleador quiere, se lo puede dar sin que se recupere otro día.

      Accede para responder
  4. Rosana winkel

    03/11/2018 en 12:53

    Hola quisiera saber cuál es mi liquidación de mi sueldo trabajo de 12 pm a 12 am 12 horas con un Franco semanal casi 11 años de trabajo faltan 3 meses para ello domingos y feriados , yo renunció mi sueldo es de casi 13000 $ y no hago tiempo a tomarme vacaciones estaría dejando el 30 de noviembre, espero su respuesta por favor , gracias

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      08/11/2018 en 18:49

      Hola. Te sugiero que consultes con un profesional laboralista para que te asesore en tu caso particular. Slds.

      Accede para responder
    • Marian

      26/03/2019 en 15:07

      Hola quisiera saber cuánto cobra una señora q hace limpieza en general de8 a 15 hs !?

      Accede para responder
      • Paula Martinez

        12/04/2019 en 17:18

        https://www.presupuestofamiliar.com.ar/servicio-domestico-calculadora-nuevos-sueldos-marzo-2019/

  5. NILDA

    31/07/2018 en 13:44

    HOLA QUISIERA SABER LO QUE INCLUYE LA LIQUIDACIÓN DE UNA PERSONA QUE TRABAJA POR HORA (4 SEMANALES) ANTE UNA RENUNCIA. TRABAJO UNOS 9 MESES

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/08/2018 en 16:16

      Mirá los detalles en esta nota: https://www.presupuestofamiliar.com.ar/como-dar-de-baja-al-servicio-domestico/

      Accede para responder
  6. Sandra

    25/07/2018 en 10:35

    Hola. Trabajaba de lunes a viernes ,dos horas por día o sea diez horas semanales en blanco y me redujeron a dos días de trabajo de tres horas cada día. Con esto me redujeron también el sueldo. Me corresponde indemnización?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/08/2018 en 15:57

      corresponde indemnizar la diferencia de sueldo.

      Accede para responder
  7. Carmela irizar

    24/07/2018 en 21:41

    Hola ! Necesitaría saber cuanto se calcula el valor hr de una cuidadora de personas que trabaja mensualmente los fines de semanas y feriados.
    El valor hr de los sábados a partir de las 13 hs , domingos y feriados se calcula el doble del valor estipulado ?

    Accede para responder
    • Paula Martinez

      13/08/2018 en 15:31

      Hola. El valor mínimo por hora es único, la normativa no distingue cuándo trabaja.
      Ese tema es una zona gris, así que, sugiero negociar un monto más alto en casos de trabajar otros días.
      Los días feriado se paga el doble.

      Accede para responder
« Comentarios anteriores

Comentar Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

CALCULADORAS


CALCULAR SUELDO EMPLEADA DOMESTICA

MIRÁ NUESTROS VIDEOS


---

Footer

CONTENIDO RELACIONADO


© 2021 Mi Presupuesto Familiar • Theme by Maira G.